Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha iniciadi su participación en el repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) incorporando dos nuevas colecciones: Cartes del Temps y Turó de l'Home.
Durante la primera etapa de funcionamiento del SMC (1921-1939) se generó un amplio abanico de publicaciones, memorias y estudios. Entre éstos destacan las “Cartes del Temps”, un boletín que se emitía diariamente y que contenía, entre otra información, el mapa isobárico sobre la Europa occidental, el estado del tiempo en Cataluña a las 7 de la mañana, una relación de los principales datos meteorológicos observados, así como la previsión del tiempo para el día. El fondo consta de más de 22.000 documentos digitalizados y catalogados, cubriendo el período de 1921 a 1939, con algunas interrupciones puntuales.
El Observatorio del Turó de l'Home, construido el año 1932, es una muestra del patrimonio histórico-tecnológico de la meteorología catalana anterior a la Guerra Civil. Las observaciones que allá se realizaron, de la mano del primer Servei Meteorològic de Catalunya y en coordinación con otros países involucrados en el desarrollo de la ciencia, tuvieron repercusión a nivel internacional ya que formaron parte de las investigaciones que tuvieron lugar durante el Segundo Año Polar Internacional (1932-1933). El Observatorio del Turó de l'Home es un símbolo de la meteorología catalana y ha dejado una huella sólida en la memoria científica de Cataluña.
El año 2011 el último observador, Miquel Meseguer, cedió la documentación de registros meteorológicos que había en el observatorio y que comprendía el período 1952-1994. Este nuevo fondo ingresó en el SMC en junio de 2011. El mal estado de conservación impulsó un convenio de colaboración entre el SMC y la Escola Superior de Conservació i Restauració de Béns Culturals de Catalunya, a través del cual estudiantes en prácticas realizaron actuaciones de conservación sobre la documentación más dañada. En noviembre de 2015 el nuevo fondo fue catalogado por la ANC, como paso previo a su ingreso en esta entidad.
Como siempre, las dos colecciones disponibles en la MDC se encontrarán próximamente catalogadas en el CCUC y formarán parte del portal de las colecciones especiales.
La incorporación de estos dos fondos a la MDC forma parte de las acciones incluidas en el marco de la celebración del centenario de la creación del SMC, y se presentaron, juntamente con la colección de "Fotografies de núvols" del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya añadida al "Transcriu-me!!", el pasado viernes 4 de junio en un acto celebrado en la sede de la Biblioteca de Catalunya.
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha finalizado la migración de su Repositorio EAPC hacia un repositorio de prestaciones avanzadas, con nuevas funcionalidades que permiten una mayor eficiencia y versatilidad.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital