Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
En 2020, el Servicio de Bibliotecas de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) puso en marcha una nueva web llamada "Ciclo de la Comunicación de la Investigación", con el objetivo de acompañar a los estudiantes y al PDI en el proceso de crear sus publicaciones científicas para dar a conocer los resultados de su investigación.
Ahora, además de la versión en catalán de la web, también se pueden consultar sus contenidos en castellano e inglés.
La web integra y relaciona toda una serie de recursos e informaciones que pueden ser de interés a los autores a partir de las diferente fases de que consta el ciclo de creación de una publicación y la posterior gestión de la producción científica.
Estructurado de manera secuencial en dos grandes bloques, "Crear una publicación" y "Gestionar la producción científica", la web recorre las etapas por las que pasa todo investigador. Los diversos apartados en que están presentados cada uno de los bloques facilitan el acceso rápido y preceso a la información que se necesita en cada momento.
El primer bloque, "Crear una publicació", presenta los diferentes estadios de elaboración de un documento, desde que se comienza a redactar hasta que se difunde:
El segundo bloque, "Gestionar la producción científica" permite conocer cómo gestionar el Currículum Vitae Normalizado (CVN), cómo se valoran los autores y sus publicaciones, y cómo maximizar la visibilidad de la producción científica:
Más información: Ciclo de la Comunicación de la Investigación UAB
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha finalizado la migración de su Repositorio EAPC hacia un repositorio de prestaciones avanzadas, con nuevas funcionalidades que permiten una mayor eficiencia y versatilidad.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital