Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Entre diciembre de 2016 y diciembre de 2017, el profesor Félix Martí dio a la Biblioteca de la Universtat Pompeu Fabra (UPF) 11 manuscritos i ocho libros litúrgicos o de temática religiosa en diversas lenguas (pāli, hindi, àrab, gueez, birmà, ucraïnès i rus).
Ahora, la Biblioteca/CRAI presenta: "Els llenguatges de l'absolut", una exposición virtual de los documentos que dio Fèlix Martí y que permite conocer este fondo bibliográfico tan especial. La exposición se propone explorar, a partir de estos libros singulares, los lenguajes que las diversas religiones han articulado para hablar de y con lo totalmente otro, así como los lenguajes a través de los que consideran que este se ha expresado. "Els llenguatges de l'absolut" ha comenzado la primera semana de febrero, declarada por las Naciones Unidas la Semana Mundial de la Harmonia Interconfesional, entre todas las religiones.
Tiene como objetivo concienciar sobre la necesidad de que las diferentes confesiones y religiones convivan en un espacio de diálogo. De esta manera se debería aumentar la comprensión mutua, la armonía y la cooperación entre personas. La estructura y los textos de la exposición han ido a cargo de la Dra. Raquel Bouso, profesora de Humanidades de la UPF. Los manuscritos en lenguas orientales han sido identificados por el profesor Aleix Ruiz Falqués, profesor de Pali y director del Departamento de Pali y Idiomas en la Universidad Budista Shan State, a Taunggyi, Myanmar.
La primera sección de esta exposición nos acerca a la revelación y las lenguas sagradas; la segunda versa sobre la tradición y la traducción de la experiencia religiosa; la tercera sección plantea la cuestión de la palabra autorizada; y por último, descubriremos las escrituras como formas de oración y recitación que acompañan la liturgia o la meditación.
Los textos van acompañados de imágenes de los documentos, algunos de los cuales con escrituras, alfabetos, soportes materiales, formas, encuadernados, muy diversos e insólitos en nuestro entorno cultural más próximo.
Fuente: UPF
Imagen del listado: Manuscrito en llengua gueez [Ms FM 11]
El CSUC continúa trabajando para hacer más accesibles las pautas de catalogación y los procedimientos de trabajo del Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Ya hay disponible un nuevo vídeo explicativo sobre la "Catalogació al CCUC i la creació de nous registres".
El CSUC ha ofrecido un taller sobre las reglas de normalización a través de un seminario web que ha contado con más de 80 participantes.
Miembros del CSUC y de la Abes, la agencia bibliográfica para la educación superior de Francia, se han reunido para hablar sobre la implementación del sistema de gestión bibliotecaria Alma a las entidades consorciadas.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital