Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN) está haciendo difusión de la Guía de acción de las bibliotecas universitarias y científicas para los ODS, que publicó en 2021.
Esta guía de acción es una de las iniciativas relacionadas con el objetivo del IV Plan Estratégico de REBIUN, que consiste en impulsar la contribución de las bibliotecas universitarias y científicas españolas en los ODS de la Agenda 2030.
La elaboración de esta guía es el resultado de una reflexión común, basada en la lectura de un compendio de documentos e informes relacionados con la Agenda 2030 y los ODS, así como en una selección de iniciativas de bibliotecas de otras partes del mundo.
En este análisis se ha considerado que la actividad de las bibliotecas universitarias puede ofrecer un nuevo enfoque en, como mínimo, cinco ámbitos:
En una primera aproximación al marco general de los ODS, se pensó que donde más pueden aportar las bibliotecas universitarias es en la mejora de la educación, en la reducción de las desigualdades sociales y en la orientación de la revolución digital hacia el desarrollo sostenible.
Después de un estudio más detallado, la guía concreta que las posibilidades reales de la contribución de las bibliotecas universitarias a los 17 ODS y sus 169 metas deben centrarse en una selección de siete que correspondeen a cinco ODS, considerando que es en estas metas donde más pueden contribuir en el desarrollo sostenible, porque están directamente relacionadas con su misión, sus funciones y los recursos que gestionan.
A la vez, aprovechando su tarea estadística, REBIUN ha trabajado para promover unos indicadores que permitan medir y poner en valor la contribución de las bibliotecas universitarias y científicas españolas en el desarrollo sostenible.
Esto no impide que las bibliotecas hayan de contribuir activamente, y en la medida de sus posibilidades, en los planes, proyectos e iniciativas de sus universidades e instituciones en materia de Agenda 2030 y ODS.
Para más información podéis descargar la Guía de acción de las bibliotecas universitarias y científicas para los ODS.
El CSUC continúa trabajando para hacer más accesibles las pautas de catalogación y los procedimientos de trabajo del Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Ya hay disponible un nuevo vídeo explicativo sobre la "Catalogació al CCUC i la creació de nous registres".
El CSUC ha ofrecido un taller sobre las reglas de normalización a través de un seminario web que ha contado con más de 80 participantes.
Miembros del CSUC y de la Abes, la agencia bibliográfica para la educación superior de Francia, se han reunido para hablar sobre la implementación del sistema de gestión bibliotecaria Alma a las entidades consorciadas.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital