Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Josep Pallarès se ha convertido en el nuevo rector de la Universitat Rovira i Virgili (URV) después de ganar las elecciones en segunda vuelta con el 57,77% de los votos y una participación total, en segunda vuelta, del 25,7%. Esta ha sido la primera vez que la Universidad ha celebrado unas elecciones a rector o rectora por internet y que, para hacerlo, ha confiado con la plataforma de votación electrónica (e-Vot) que el Consorci de Serveis Universitaris (CSUC) ofrece a la comunidad universitaria.
En total, 18.497 personas han podido ejercer su derecho a voto de manera ininterrumpida en dos ocasiones: del 23 al 25 de mayo (primera vuelta) y del 1 al 3 de junio (segunda vuelta). Después de una primera convocatoria en que ninguno de los tres candidatos a rector/a superaron el 50% de los votos ponderados necesarios (Josep Pallarès, el 45,75%; María José Figueras, el 35,46%; y Mercè Gisbert, el 18,80%), han sido Josep Pallarès y María José Figueras los dos que han optado al cargo en segunda vuelta. Después del recuento, Josep Pallarès se ha proclamado ganador de las elecciones y será, durante los próximos cuatro años, la máxima autoridad universitaria de la URV. Pallarès es investigador del departamento de Ingeniería Electrónica y, desde 2019, Profesor Distinguido de la URV.
La plataforma de voto electrónico de las universidades públicas de Cataluña incluye sistemas de seguridad que garantizan el anonimato de los votos emitidos y dispone de las herramientas necesarias para que los votantes puedan comprobar que su voto ha sido emitido correctamente, sin que se pueda establecer la conexión entre el votante y su voto. En el caso de la URV, los electores sólo podían acceder a la plataforma de voto a través de su usuario y clave de acceso personal, los mismos datos credenciales que se utilizan para entrar a los diferentes servicios digitales de la universidad, como por ejemplo el campus virtual, el correo electrónico y otros servicios.
La plataforma de e-Vot del CSUC ha sido desarrollada y adaptada al entorno universitario por la empresa Scytl Election Technologies, que pertenece a Innovative Solutions Ecosystem del Grupo Paragon, y que lidera la transformación digital en las elecciones en todo el mundo gracias a su tecnología de vanguardia.
El CSUC ha estado presente el 13 de marzo en Madrid en el UiPath Agentic Automation Summit 2025, uno de los eventos más relevantes sobre automatización inteligente en España. Albert Portugal, jefe de Administración Digital, ha hablado de robotización de procesos.
Albert Portugal, jefe de Administración Digital en el CSUC, ha hablado de contratación pública y de la experiencia del CSUC en el uso de sistemas dinámicos de adquisición en el Congreso Gobierno Digital 2025, en Barcelona.
El CSUC ha organizado el 20 de noviembre en la Universitat de Girona (UdG) la III Jornada de protección de datos en las universidades catalanas con la Autoritat Catalana de Protecció de Dades (APDCAT).
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital