Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha estrenado el Repositorio EAPC, que recoge, preserva y difunde en acceso abierto la documentación no administrativa producida por la Escuela. Se trata de un repositorio de prestaciones avanzadas (RPA), un servicio que ofrece el CSUC para que las entidades puedan tener un repositorio institucional de uso exclusivo adaptado a la normativa, estándares y buenas prácticas internacionales. Este repositorio hasta ahora era de prestaciones básicas (RPB), y la migración hacia RPA le proporciona un mayor grado de personalización.
El Repositorio EAPC representa un proyecto de alto valor estratégico para la Escuela, dado que ha permitido comenzar a implementar y poner en práctica un nuevo modelo de aprendizaje y desarrollo (MAD). El lema "Construimos el futuro con conocimiento" describe la visión, el propósito y la misión del repositorio, que se alinea con el compromiso y la responsabilidad de la Escuela con la gestión del conocimiento. El repositorio implementa un nuevo modelo de gobernanza pública basado en el aprendizaje continuo, así como en la investigación, el análisis y los servicios de captación, reconocimiento y desarrollo de talento.
Para más información sobre el Repositorio EAPC, consulta el espacio web donde se recogen los elementos característicos del repositorio y se describe ampliamente su potencial. También puedes leer la noticia sobre el paso a RPA del repositorio de la EAPC.
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
El CSUC ha explicado los servicios que ofrece a la comunidad de investigación para cada una de las etapas del ciclo de vida de los datos de investigación, con especial énfasis en el Repositorio de Datos de Investigación (RDR).
El servicio, que ofrece el CSUC, continuará facilitando el acceso abierto a los trabajos académicos y científicos desarrollados en la UViC-UCC, promoviendo la difusión del conocimiento y la investigación, y cumpliendo con los mandatos de acceso abierto.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital