Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Los orígenes de la Biblioteca de l'Esport se remontan al traspaso de competencias del Estado a la Generalitat de Catalunya en materia de educación física y deporte, en agosto de 1980.
La Direcció General de l'Esport de la Generalitat de Catalunya heredó un fondo bibliográfico de temática deportiva procedente de las instituciones anteriores, que quiso organizar, preservar, incrementar y difundir. A inicios de la década de los 80, celebrada la reclamación y retorno de una parte de la colección de libros del Gimnasio Colon que adquirió la Generalitat republicana y que, después de la Guerra Civil, ingresó en la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes y posteriormente en la biblioteca del INEF de Madrid.
El retorno de esta valuosa colección propició que la Direcció General de l'Esport iniciara una campaña para obtener donaciones a la biblioteca, que dio su fruto entre los practicantes y personas interesadas o vinculadas al deporte. Es el año 1986 que se puede marcar como el nacimiento de la Biblioteca de l'Esport dentro del marco del Museu i Centre d'Estudis de l'Esport Dr. Melcior Colet.
Cuatro años antes, en 1982, este edificio de la calle Buenos Aires, proyecto del arquitecto Josep Puig i Cadafalch y construido el año 1911, fue donado a la Generalitat de Catalunya para reunir un fondo deportivo.
Así peus, la Biblioteca de l'Esport se convierte en biblioteca de referencia del Museu Colet y es a través de sus fondos que se documentan muchas de las actividades que se programan. Con el tiempo, la Biblioteca cambia a la sede actual y se convierte en fondo documental especializado en actividad física, deportes y ciencias aplicadas al deporte.
El fondo de la Biblioteca de l'Esport, que abarca 643 metros lineales, consta de monografías, carteles y otros materiales de importante valor. Es destacable la donación el año 1983 del periodista y campeón de marcha Guerau Garcia, con una importante colección de revistas y una reconocida colección de carteles litográficos de acontecimientos atléticos.
También hay que hacer alusión a las donaciones del periodista Luis Lainz y del coleccionista Samarach. La primera, mayoritariamente de temática futbolística, cuenta con tres títulos importantes de publicaciones periódicas publicadas en la década de los años 50: Dicen, Lean y Olimpia. La segunda, con documentos especializados en deportes, está compuesta por unos 2.000 volúmenes y constituye uno de los núcleos prestigiosos del fondo antiguo de la Biblioteca.
En cuanto a títulos representativos de revistas no hay que olvidar Los Deportes, publicada en Barcelona entre 1897 y 1910, el Stadium, publicada en Barcelona de 1911 a 1930, y el Esport català, publicada en Barcelona de 1925 a 1927. También hay que mencionar la importante colección de carteles, incrementada a lo largo de los años y con ejemplares en muy buen estado de conservación.
La consulta de este fondo está disponible a través de los catálogos siguientes:
La Biblioteca de l'Esport está ubicada en la sede del Consell Català de l'Esport y ofrece los siguientes servicios:
La Secretaria General de l'Esport i de l'Activitat Física cuenta con dos otras bibliotecas del deporte, ubicadas en el INEFC. El Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya (INEFC) dispone de una biblioteca en cada centro, en Barcelona y en Lleida. Son equipamientos abiertos a todos los que tengan interés en temas deportivos y, muy especialmente, a las personas investigadoras y relacionadas con el mundo de la educación física y el deporte.
Horario: https://esport.gencat.cat/ca/contacte/
Responsable del Centro: Mónica Ortega Ropero
Dirección: Avda. Països Catalans, 40-48. 08950 Esplugues de Llobregat
Web: http://esports.gencat.cat/ca
Teléfono: 93 480 4900
La Biblioteca de l'Esport está adherida al Servicio de Préstamo Interbibliotecario del CSUC.
El CSUC continúa trabajando para hacer más accesibles las pautas de catalogación y los procedimientos de trabajo del Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Ya hay disponible un nuevo vídeo explicativo sobre la "Catalogació al CCUC i la creació de nous registres".
El CSUC ha ofrecido un taller sobre las reglas de normalización a través de un seminario web que ha contado con más de 80 participantes.
Miembros del CSUC y de la Abes, la agencia bibliográfica para la educación superior de Francia, se han reunido para hablar sobre la implementación del sistema de gestión bibliotecaria Alma a las entidades consorciadas.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital