Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
La sexta jornada de la Primavera de visitas de este año, celebrada el miércoles 3 de mayo, se ha realizado en el Centre de Documentació i Museu Tèxtil (CDMT) de Terrassa, y ha contado con la asistencia de cuatro profesionales de las bibliotecas del Catáleogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC).
La visita se inició con la presentación del Centre de Documentació i Museu Tèxtil, el cual vela por la preservación del patrimonio téxtil y trabaja con la voluntad de ofrecer conocimiento especializado y divulgativo al mayor número de público posible a partir de los productos téxtiles históricos y contemporáneos.
El año 1946 se formó el CDMT a partir de la colección privada de Ignasi Abadal Soldevila, que el industrial laner Josep Biosca compró y posteriormente donó a la ciudad una extensa recopilación de tejidos históricos. Así nacía el museo más antiguo de Terrassa y el primer centro especializado del Estado español. Años después, se incorporó a los fondos del Museo Provincial Textil Biosca la colección que la Diputación de Barcelona había adquirido al industrial barcelonés Ricard Viñas.
Durante la visita se realizó un recorrido por la Biblioteca, donde se explicó su historia, su fondo, los servicios y las actividades que se realizan. Después mostraron la reserva de libros y revistas antiguas, y otra reserva con mostrarios de empresas. A continuación la restauradora enseñó y explicó los dos talleres que tienen de restauración y, por último, la conservadora del centro hizo un recorrido por la exposición "Un museu, mil trames". El CDMT también cuenta con un plató para fotografiar la colección, y dispone de un banco de imágenes, Imatex, donde ponen al alcance del público más de 31.000 documentos textiles y 100.000 fotografías de todas las épocas y culturas.
La primavera de visitas entre las bibliotecas del CCUC es una actividad impulsada por el Área de Información y Documentación del CSUC para compartir los servicios y experiencias de las bibliotecas de las instituciones colaboradoras que forman parte del CCUC.
¡Consulta el programa de visitas entre las bibliotecas del CCUC!
El CSUC continúa trabajando para hacer más accesibles las pautas de catalogación y los procedimientos de trabajo del Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC). Ya hay disponible un nuevo vídeo explicativo sobre la "Catalogació al CCUC i la creació de nous registres".
El CSUC ha ofrecido un taller sobre las reglas de normalización a través de un seminario web que ha contado con más de 80 participantes.
Miembros del CSUC y de la Abes, la agencia bibliográfica para la educación superior de Francia, se han reunido para hablar sobre la implementación del sistema de gestión bibliotecaria Alma a las entidades consorciadas.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital