Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
En el número de enero de RECERCAT, el boletín del Departamento de Investigación y Universidades sobre investigación, ciencia y tecnología, el Director General de Investigación, Joan Gómez Pallarès, explica los principios inspiradores, los órganos de asesoramiento y coordinación y los instrumentos de implementación de la Ley de la Ciencia de Cataluña (LCC). El artículo en cuestión es "La ciència esdevindrà la riquesa pública de demà", y detalla los siguientes puntos:
Los principios ordenadores que la LCC propone son, entre otros:
Los nuevos órganos de asesoramiento y coordinación que propone la Ley son:
Y los instrumentos de implementación son cuatro planes:
El artículo finaliza así: "Y el lema de la LCC será una realidad: la ciencia se convertirá en la riqueza pública de mañana".
Mireia Alcalá, técnica de Recursos de Información en el CSUC, ha participado en el podcast de datos.gob.es sobre "Datos y conocimiento abierto en las instituciones españolas", juntamente con Juan Corrales, gestor del repositorio de datos del Consorcio Madroño.
El CSUC ha explicado los servicios que ofrece a la comunidad de investigación para cada una de las etapas del ciclo de vida de los datos de investigación, con especial énfasis en el Repositorio de Datos de Investigación (RDR).
El servicio, que ofrece el CSUC, continuará facilitando el acceso abierto a los trabajos académicos y científicos desarrollados en la UViC-UCC, promoviendo la difusión del conocimiento y la investigación, y cumpliendo con los mandatos de acceso abierto.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital