CSUC

Se constituye la Network eAcademy, con la participación activa del CSUC

Esta semana se ha constituido la Network eAcademy WG, un grupo de trabajo de ámbito global dentro del Global Network Advancement Group (GNA-G), una comunidad internacional de profesionales de redes de Investigación y Educación (R&E) que colaboran para mejorar la interconexión de redes académicas a escala global. El grupo de trabajo se ha creado para hacer llegar los contenidos del servicio Network eAcademy, incluido dentro del proyecto GÉANT GN5-2, en todo el mundo, implicar a más personas para valorarlos y mejorarlos si es necesario. El foco de su actividad será, principalmente, el fomento de la automatización, la orquestación, la virtualización, la inteligencia artificial, las tecnologías cuánticas, o las redes ópticas de tiempo y frecuencia, además de otros ámbitos de actuación.

Entre los impulsores que están liderando el grupo está la jefa de Comunicaciones del Área TIC del CSUC, Maria Isabel Gandia, que lidera la Network eAcademy en GÉANT GN5-2, con actividades como el Modelo de Madurez en orquestación, automatización y virtualización, el mapeo de arquitecturas, los programas de formación, etc. Gandia también ha sido distinguida recientemente por la Noche de las Telecomunicaciones y la Informática por su trabajo en la creación y la consolidación de la Anella Científica y el CATNIX, juntamente con Caterina Parals, Directora TIC del CSUC.

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #