Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
En 2012 el Servicio de Bibliotecas de la UAB creó la Web de Apoyo a la Acreditación y Evaluación de la Investigación (SAAR) con el objetivo de ayudar a los docentes y los investigadores a encontrar la información necesaria para rellenar los formularios acreditaciones, sexenios y tramos de investigación que piden las agencias: ANECA, AQU y CNEAI. Durante estos años, ha sido un recurso muy bien valorado por el personal docente e investigador de la UAB.
La nueva web SAAR, en acceso abierto a todos, ofrece una renovación total de esta herramienta reorganizando y ampliando contenidos y ofreciendo una plataforma web más moderna y ágil gracias a su interconexión entre apartados. Ofrece información sobre los criterios y requisitos de acreditación para evaluar la producción científica de los siguientes programas:
La nueva web muestra cuáles son los indicadores específicos que pide cada una de las agencias para cada área temática, e indica cuáles son las fuentes y recursos que permiten obtener estos indicadores. También enlaza a los organismos oficiales para obtener sus acreditaciones.
El Servicio de Bibliotecas actualizará de forma periódica este portal para adecuarse a las nuevas convocatorias y a los nuevos recursos que van surgiendo en el área de las acreditaciones y evaluaciones de publicaciones científicas.
¡Os animamos a visitarla y que os sea de utilidad! Si tiene dudas puede dirigirse al servicio de información Pregunt@.
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha finalizado la migración de su Repositorio EAPC hacia un repositorio de prestaciones avanzadas, con nuevas funcionalidades que permiten una mayor eficiencia y versatilidad.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital