CSUC

Noticias sobre Anella Científica

Meta multiplica por diez la conexión al CATNIX

Meta ha ampliado de los 20 Gbps a los 200 Gbps su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX). Mientras tanto, la velocidad de conexión entre los nodos de Campus Nord y Equinix del CATNIX también ha aumentado hasta los 200 Gbps para garantizar la máxima calidad a los usuarios.

CDMON amplía la conexión al CATNIX para mejorar la calidad del servicio

La empresa CDMON ha anunciado la ampliación de su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX), pasando de 1 Gbps a 5 Gbps. Esta actualización refuerza la infraestructura de la empresa y responde a la creciente demanda de servicios de alojamiento web, gestión de dominios y soluciones en la nube.

El CATNIX actualiza el equipo RIPE RIS con una plataforma virtual más potente

Con esta actualización, el CATNIX refuerza su infraestructura para ofrecer un servicio más robusto y fiable a la comunidad de operadores e investigadores.

El foro ESNOG celebra su 34 edición en Barcelona

Los días 30 y 31 de octubre se ha celebrado en Barcelona la 34 edición del ESNOG, el foro periódico del grupo de operadores de red español. Entre las intervenciones destacadas se han presentado las novedades del Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX), gestionado por el CSUC.

CATNIX pone en producción la nueva plataforma IXP Manager

IXP Manager es una herramienta que integra funcionalidades de administración del punto neutro y un portal para sus miembros. La nueva plataforma también incorpora una interfaz renovada de Looking-Glass, que ofrece visibilidad sobre las rutas anunciadas en el CATNIX.

El IRB Barcelona se incorpora al nodo de l'Anella Científica de Zona Franca a 100 Gbps

La conexión se ha desplegado desde el centro de datos de Econocom (Nexica), mejorando la capacidad de transmisión de datos para la investigación biomédica.

El CSUC acoge el 23º encuentro del SIG-NOC

El SIG-NOC es un encuentro internacional organizado por GÉANT que reúne a profesionales de centros de operaciones de red de toda Europa. El CSUC le ha acogido el 14 y 15 de octubre con más de 30 participantes.

Abierta la convocatoria RIPE Fellowship para las reuniones RIPE de 2026

La jefa de Comunicaciones del CSUC, Maria Isabel Gandia, actuará como RIPE Fellow Coach.

Cuando la tecnología y el arte se encuentran: el CSUC en la jornada internacional NPAPW

Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones en el CSUC, ha compartido su experiencia en una entrevista publicada por Internet2 con motivo de la Network Performing Arts Production Workshop 2025 (NPAPW25). Gandia pone en valor la unión entre redes académicas y de investigación y las artes escénicas.

Nuevo puerto temporal de 1 Gbps para el Hospital de Sant Pau

La conexión adicional tendrá una duración máxima de tres meses, en respuesta a las necesidades puntuales de conectividad del centro hospitalario.

La ESMUC amplía la velocidad de conexión a la Anella

La velocidad contratada a la red académica y de investigación de Cataluña, la Anella Científica, ha pasado a ser de 100 Mbps a 200 Mbps.

El IRTA Torre Marimon amplía la velocidad de conexión a la Anella

El Institut de Recerca i Tecnologies Agroalimentàries (IRTA) ha ampliado la velocidad de conexión a la Anella Científica en la sede de Torre Marimon, situada en Caldes de Montbui. La velocidad ha pasado de 500 Mbps a 1 Gbps.