Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Del 7 al 28 de abril estará abierta la convocatoria internacional para poder optar a 16 contratos en la categoría de lector y 4 de profesorado agregado Serra Húnter.
La Memoria de actividades de 2024 recoge las acciones que se han llevado a cabo en un año marcado por la consolidación de una infraestructura tecnológica robusta y avanzada al servicio del sistema universitario, de investigación y de innovación de Cataluña. Ya disponible en la web, ¡consúltala!
Con la puesta en marcha de estos dos mecanismos, se mejorará la redundancia y se asegurará una mayor operatividad en caso de situaciones imprevistas.
El proyecto Quantum Spain, donde el CSUC participa como uno de los nodos de la Red Española de Supercomputación (RES), ha anunciado que en 2023 contará con el primer ordenador cuántico del sur de Europa. El ordenador se instalará en el Barcelona Supercomputing Center - Centre Nacional de Supercomputació (BSC – CNS).
El Museu Nacional d'Art de Catalunya ha añadido al CCUC la colecció especial "Recull factici de documentació de l'Escola EINA de Barcelona i d'altres institucions recopilat per Xavier Olivé Aleu".
El CSUC ha participado en febrero en la reunión monográfica de la Comisión Asesora de Catalogación (CAC) de la Biblioteca de Catalunya sobre la formación catalográfica de los nuevos titulados en Gestión de Información y Documentación Digital.
La Universitat de Barcelona (UB) ha llevado a cabo hasta ocho cargas de documentación en el almacén cooperativo GEPA en 2022. Se trata de fondos cooperativos que esta universidad tenía hasta ahora en otros puntos. A finales de año, la ocupación de estanterías del GEPA era cerca del 90% de su capacidad total.
El CSUC ha organizado una sesión en línea de presentaciones de los proveedores homologados del recientemente formalizado acuerdo marco de la suite de Atlassian. La sesión ha ido dirigida a miembros del grupo de compra, que actualmente está formado por la UB, UAB, UPF, UdL, UdG, URV, UOC, UCM, URJC y el mismo Consorcio.
Esta incorporación impulsará la visibilidad, impacto y accesibilidad de los datos alojados en CORA.RDR a nivel global, con identificación inequívoca y persistente.
Esta nueva actualización permite autorizar el acceso a aplicaciones de UNIAPPS a través de UNIFICAT gracias a la incorporación del estandar de código abierto SAML. También incluye otras mejoras y funciones fruto del intercambio de información entre AppsAnywhere y la comunidad usuaria.
La colección procede del fondo Jordi-Guillem Graells, con obras representadas en Barcelona entre 1820 y 1900 en italiano, catalán y español, y ya se puede consultar en la Memòria Digital de Catalunya (MDC).
La Universitat de les Illes Balears (UIB) y el Institut Català de Recerca de l'Aigua (ICRA) han comenzado a utilizar el servicio de CORA.Repositorio de Datos de Investigación para facilitar a su personal investigador la publicación de datos de investigación siguiendo los principios FAIR.
Lorcan Dempsey, bibliotecario ganador de la Medalla de la IFLA en 2022, ha expuesto una serie de mecanismos, niveles y experiencia de "descubrimiento" a las bibliotecas en una conferencia en el marco de las actividades programadas del Aula Jordi Rubió i Balaguer.
Con las incorporaciones del ICFO, el IDIBELL, el IISPV y el IBB Sant Pau, ya son 32 las instituciones que utilizan esta herramienta en sus líneas de trabajo para la elaboración de planes de gestión de datos de investigación.
Esta incorporación aumenta el grosor de la colección de gozos de la Biblioteca de Catalunya presente en la MDC, y también incorpora documentos de Manuel d'Amat i de Junyent, exgobernador y expresidente de la Audiencia de Chile durante el virreinato español.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital