Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Meta ha ampliado de los 20 Gbps a los 200 Gbps su conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX). Mientras tanto, la velocidad de conexión entre los nodos de Campus Nord y Equinix del CATNIX también ha aumentado hasta los 200 Gbps para garantizar la máxima calidad a los usuarios.
La Trobada dels Serveis Informàtics de les Universitats de Catalunya (TSIUC) ha reunido a más de 170 personas en la UAB para hablar de datos en el sistema universitario y de investigación de Cataluña. La TSIUC se consolida como punto de encuentro para el intercambio de experiencias y conocimiento entre los equipos técnicos y responsables de tecnología.
El 17 de noviembre se han recibido en el Departamento de Investigación y Universidades a las profesoras y profesores incorporados en el marco del Plan Serra Húnter Senior.
El proyecto "Bats as bioindicators in the North-East Iberian Peninsula (Catalonia)", de Adrià Lopez Baucells y que aloja el nodo de datos del CSUC, ha sido presentado en la 15ª edición de las jornadas de usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES).
La tesis 1.200 de la Universitat de Lleida ha sido "Entrepreneurial Intentions among Tertiary Students" de Kwaku Amofah.
La Agrupació d'Arquitectes per a la Defensa i la Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic (AADIPA), del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, ha organizado una visita a Lleida que ha incluido el equipamiento GEPA.
Adrían Macía, jefe de Cálculo Científico en el CSUC, ha participado en la jornada de EuroCC Spain para promover el uso de los recursos de HPC en la innovación de pequeñas y medianas empresas.
Declaración conjunta de la mesa de consorcios, grupos de compra, REBIUN y el CSIC para el mantenimiento de las colecciones de información científica ante el desafío presupuestario agravado por la crisis de la COVID-19.
La tesis número 2.500 de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha sido "Applications of Flow Chemistry Methods and Computer-Aided Approaches to Expedite the Development of HBV Inhibitors" escrita por Justine Raymond.
Con la formalización de los tres lotes que faltaban, el acuerdo marco de soluciones tecnológicas para la COVID-19 ofrece a los participantes la adquisición de soluciones para hacer de los entornos de trabajo un lugar seguro y adaptado a la nueva situación generada por la pandemia.
Del 12 al 20 de julio, se ha celebrado el curso: "Introducción a la gestión de datos de investigación para profesionales de la información", que ha impartido Clara Llebot, especialista en gestión de datos en la biblioteca de la Oregon State University y que ha sido organizado por la Institución CERCA y el CSUC.
Después de 13 años utilizando los sistemas de gestión bibliotecaria Millennium y Sierra de la empresa Innovative Interfaces, las bibliotecas de las universidades y la Biblioteca de Catalunya han migrado sus catálogos a la nueva plataforma de servicios bibliotecarios Alma, de Ex Libris.
El repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha incorporado el mes de julio 3 nuevas revistas y una institución participante, PSICODEX. En total, ya son 109 los miembros que forman parte de RACO, con acceso a 554 revistas.
El servicio de virtualización de aplicaciones y escritorios (UNIAPPS) se ha actualizado a la versión 9.4 del software base Cloudpaging con importantes mejoras y soluciones de errores.
El servicio del Repositorio de Prestaciones Básicas (RPB) ha actualizado con varias mejoras, como la suscripción para recibir notificaciones, contadores de ítems, un módulo para añadir ORCID los autores/as, información sobre accesibilidad, entre otras.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital