CSUC

El proyecto "Transcriu-me!!" estrena interfaz

La herramienta de ciencia ciudadana "Transcriu-me!!", impulsada por la Biblioteca de Catalunya con la colaboración del CSUC, para mejorar el acceso a los contenidos digitales, ha actualizado y renovado su interfaz web. La actuación se ha realizado en el marco del proyecto "Servicios para incrementar la competitividad del sistema de conocimiento de Cataluña", financiado por el Plan de Recuperación Next Generation, como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 con una ayuda de 12,73 M€.

"Transcriu-me!!" es una iniciativa de colaboración (crowdsourcing) que fomenta la ciencia ciudadana. Las transcripciones acabadas se incorporan periódicamente a las digitalizaciones de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) o de otros repositorios con las mismas finalidades.

Con participación ciudadana, los documentos se pueden buscar por cualquier palabra del texto, cosa que mejora los resultados de las búsquedas en el portal, facilita el descubrimiento de los documentos y contribuye a conocer el patrimonio del país.

El estreno de la nueva interfaz se realiza con la incorporación de dos nuevas colecciones disponibles en el MDC. Por un lado, se ha añadido la colección "Cartes als Reis d'Orient" de la Universitat de Barcelona, que recopila más de 600 documentos redactados entre los años 1921 y 1925, procedentes de las ciudades de Madrid y Terrassa, que se recopilaron como material de estudio para el personal investigador interesado en la cultura popular catalana y los valores de los niños, estudiando el contenido desde una perspectiva etnográfica y psicológica. La naturaleza manuscrita de estas cartas dificulta la lectura y la recuperación de la valiosa información que contienen, y por este motivo es tan importante su transcripción.

Por otro lado, se ha incorporado la colección "Pergamins del Monestir de Sant Daniel" de la Universitat de Girona, que recopila cerca de 1.600 documentos del archivo histórico de la comunidad de Sant Daniel. Se alberga documentación de dos fondos y una colección: el fondo monacal producido por la comunidad de Sant Daniel de Girona como consecuencia de su actividad y de la de los monasterios que durante el siglo XV se anexionaron; el fondo Família Mallol de Vilopriu, s. XVI-XIX, que es un fondo patrimonial producido y agrupado por diferentes generaciones de la Família Mallol, agricultores del pueblo de Vilopriu que explotaban sus propiedades a lo largo del valle del Llémena; y la colección de Goigs del Monestir de Sant Daniel de Girona.

¡Os convidamos a participar en su transcripción y colaborar en el proyecto de ciencia ciudadana!

Logotip dels fons europeus React-U

  • Compartir:
  • #
  • #
  • #