Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El repositorio cooperativo Memòria Digital de Catalunya (MDC) ha incorporado en septiembre dos colecciones de la Universitat de Barcelona (UB). Se trata de la colección "Helios Gómez", un sindicalista antifranquista, pintor, cartelista y poeta gitano, representante de la vanguardia artística de principios del siglo XX. Helios Gómez también era conocido como el artista de la corbata roja.
La colección es fruto de la donación que la Associació Cultural Helios Gómez realizó al CRAI Biblioteca del Pavelló de la República en 2023. La colección incluye una selección del material gráfico producido por el artista y algunas entrevistas realizadas por Gabriel Gómez, hijo de Helios Gómez, a diversos personajes relacionados con su vida y obra. Las grabaciones están realizadas en condiciones muy precarias y con una infraestructura muy casera, por lo que son habituales los ruidos, los cortes, etc. No obstante ésto, el interés histórico del contenido justifica la creación de esta fonoteca digital. Desde el punto de vista histórico, el material constituye una fuente muy importante para conocer más a fondo la vida y la obra del artista.
La otra colección que la UB ha incorporado a la MDC es "Publicacions de la Generalitat Republicana", y que es fruto de la colaboración entre el CRAI Biblioteca del Pavelló de la República y la Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones de la Generalitat de Catalunya, en el marco del proyecto de digitalización de las publicaciones de la Generalitat Republicana (1931-1939). Los documentos son un importante testimonio de la intensa actividad editorial del Gobierno de la Generalitat y de los años turbulentos de la II República Española. Los primeros, que se publican con el nombre de Boletín de la Generalitat de Catalunya, incluyen las disposiciones generales sobre asistencia social, protección o derribos de edificios afectados por los bombardeos, aspectos médicos de la guerra química, consejos sanitarios, programas para la instrucción militar de los ciudadanos, etc.
El objetivo de la digitalización de estos documentos es preservar y difundir las obras y, al mismo tiempo, poner en evidencia la tarea de "transformación democrática, social, económica, territorial, cultural y educativa" de la Generalitat en el período republicano. La colección complementa otra, de la Biblioteca de Catalunya, también consultable en la MDC: Publicaciones de la Generalitat de Catalunya (1931-1939).
Las colecciones se encontrarán próximamente catalogadas en el Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) y formarán parte del portal de las colecciones especiales.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
La eiNa DMP, que se utiliza para la creación de planes de gestión de datos (DMP), se ha actualizado a la última versión del software para seguir garantizando que sea una plataforma robusta, flexible y preparada para las necesidades futuras de la investigación. Además, la AGAUR la ha recomendado como herramienta para la elaboración de DMP para los Doctorados Industriales.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital