Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
El último número de RECERCAT, el boletín electrónico del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya, dedica un artículo a la ciencia abierta. Esta es una prioridad política para la Comisión Europea (CE) y cobra mucha más relevancia en el nuevo programa Horizon Europe (2021-2027) en comparación de su predecesor, Horizon 2020.
El artículo explica qué es la ciencia abierta y menciona cómo la CE identifica ocho pilares de actuación en ciencia abierta que afectan a las publicaciones, los datos, la integridad, la capacitación y la evaluación, la integridad, la educación y competencias o la ciencia ciudadana, entre otros.
Informa también cómo se evaluarán las prácticas de ciencia abierta en las propuestas de Horizon Europe, ya que éstas se consideran una parte intrínseca del mismo proceso de investigación e innovación y se evaluarán como parte de la metodología científica siguiendo el criterio de excelencia, que incluye tanto el intercambio y la gestión de los resultados de la I+D como el compromiso de los ciudadanos, la sociedad civil y los usuarios finales, en su caso. Cualquier experiencia previa sobre prácticas de ciencia abierta será también evaluada positivamente siguiendo el criterio de implementación (calidad de los participantes).
El artículo también detalla los requisitos de ciencia abierta en Horizon Europe, que son:
Fuente y más información: Boletín RECERCAT
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
La eiNa DMP, que se utiliza para la creación de planes de gestión de datos (DMP), se ha actualizado a la última versión del software para seguir garantizando que sea una plataforma robusta, flexible y preparada para las necesidades futuras de la investigación. Además, la AGAUR la ha recomendado como herramienta para la elaboración de DMP para los Doctorados Industriales.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital