Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
En la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO, los 193 Estados Miembros encomendaron a la Organización que elaborase un instrumento normativo internacional sobre la ciencia abierta en forma de una recomendación de la UNESCO en la materia que debería ser adoptada por los Estados Miembros el 2021.
Se espera que esta recomendación especifique los valores y principios compartidos para la ciencia abierta, e identifique medidas concretas sobre el acceso abierto y los datos abiertos, con propuesta para acercar a los ciudadanos a la ciencia y con compromisos para facilitar la producción y difusión del conocimiento científico a todo el mundo. La recomendación se elaborará mediante un proceso de consulta regional equilibrado, con múltiples partes interesadas, inclusivo y transparente.
La Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta complementará la Recomendación de 2017 sobre la Ciencia y la Investigación Científica. También se basará en la Estrategia de la UNESCO sobre el acceso abierto a la información y la investigación científica, y en la nueva Recomendación de la UNESCO sobre los recursos educativos abiertos.
Las recomendaciones de la UNESCO son instrumentos jurídicos en que "La Conferencia General formula principios y normas destinadas a reglamentar internacionalmente una cuestión, y convida a los estados miembros a adoptar las medidas legislativas o de otro carácter que sean necesarias según las particularidades de las cuestiones de que se trate y las disposiciones constitucionales de cada Estado para aplicar en sus respectivos territorios los principios y normas formuladas. Provenientes del órgano rector supremo de la Organización, las recomendaciones tienen por objeto influir en el desarrollo de leyes y prácticas nacionales.
Los días 6-7 y 10-12 de mayo, un comité especial de expertos técnicos y jurídicos se han reunido para examinar el Proyecto de Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta, que ya está disponible para su consulta.
La Escuela de Administración Pública de Cataluña (EAPC) ha finalizado la migración de su Repositorio EAPC hacia un repositorio de prestaciones avanzadas, con nuevas funcionalidades que permiten una mayor eficiencia y versatilidad.
El Repositorio de Datos de Investigación (RDR) ha ampliado el límite para el depósito de conjuntos de datos hasta los 500 GB. La actuación coincide con la actualización de las recomendaciones para que el personal investigador seleccione un repositorio para el depósito de datos de investigación.
El CSUC ha presentado el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) en el ICIQ OpenData Day. Lo ha hecho coincidiendo con la reciente incorporación del centro al RDR, que ya suma 42 instituciones.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital