CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

La Botswana International University of Science and Technology muestra interés por los proyectos del CSUC

La jefa de Ciencia Abierta en el CSUC, Sandra Reoyo, ha mantenido una jornada en línea con la bibliotecaria e investigadora de datos Tuelo Ntlotlang, de la BIUST, a quién ha presentado los proyectos de ciencia abierta impulsados por el Consorcio en esta materia.

Los hábitos informativos del profesorado universitario norteamericano

Ángel Borrego, de la Facultad de Información y Medios Audiovisuales (UB), recopila en una reseña en el "Blok de bid" los rasgos principales del informe "Ithaka S+R US Faculty Survey 2021", que analiza las prácticas docentes y de investigación del profesorado universitario estaunidense con datos del 2021.

Ucrania aprueba los principios comunitarios de ciencia abierta

El país eslavo avanza en su integración al Espacio Europeo de Investigación después de aprobar el plan nacional de ciencia abierta, que establece las bases para una estrategia que dé impulso a la investigación del país.

Publicado el vídeo de la clausura del curso "Ciència Oberta: promoció, suport i avaluació"

La Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universitat de Barcelona (UB) ha publicad

Publicadas las presentaciones de la 3ª Jornada de Ciencia Abierta

Con motivo de la Semana Internacional del Acceso Abierto, el Museu de Ciències Naturals de Barcelona ha hecho públicas las presentaciones de la 3ª Jornada de ciencia abierta, bibliotecas y ciencia ciudadana, celebrada a inicios de octubre.

Repensar la evaluación científica: la guía de la Declaración de San Francisco ahora también en catalán y castellano

La Universitat Oberta de Catalunya ha publicado las traducciones al catalán y castellano de la rúbrica SPACE de la Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación (DORA), impulsando así la difusión e impacto de la iniciativa en el territorio.

¡TDX llega a las 38.000 tesis depositadas!

El repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha llegado a las 38.000 tesis depositadas con "Antecedentes kantianos de la filosofía del espíritu: surgimiento de la razón histórica", de Salvi Turró, e incorporada por la Universitat de Barcelona.

RACO incorpora en octubre tres nuevas revistas de tres nuevas instituciones

El repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha incorporado el mes de octubre el Consell de l'Audiovisual de Catalunya, la Fundació Revista de Catalunya y el Arxiu Capitular de Barcelona con sus respectivas revistas: Quaderns del CAC, Revista de Catalunya y Scrinium.

El curso de ciencia abierta de la UB finaliza con una conferencia de Mercè Crosas sobre la gestión de los datos de investigación

El curso superior universitario "Ciència Oberta: promoció, suport i avaluació" ha celebrado el acto de clausura con una conferencia de Mercè Crosas, secretaria de Gobierno Abierto de la Generalitat de Catalunya, y un debate moderado por Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta en el CSUC.

Charla de Bianca Amaro en la Semana Internacional del Acceso Abierto

Bianca Amaro, presidenta de la Red de Repositorios de Acceso Abierto a la Ciencia - LA Referencia, ha hablado de los beneficios de las prácticas de la ciencia abierta para la comunidad investigadora en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2022.

Nueva colección de la Biblioteca de Catalunya a la MDC

La Biblioteca de Catalunya ha incorporado a la Memòria Digital de Catalunya (MDC) la colección "Publicacions de la Generalitat de Catalunya (1931-1939)", que recopila los documentos publicados por la Generalitat de Catalunya durante este período.

Lluís Anglada protagoniza la conferencia inicial a la 3ª Jornada de ciencia abierta, bibliotecas y ciencia ciudadana

Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta en el CSUC, ha hablado de "Les biblioteques mil·lenàries, la disrupció digital i la ciència oberta" en la conferencia inaugural de la 3ª Jornada de ciencia abierta, bibliotecas y ciencia ciudadana.