Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Del 24 al 30 de octubre se celebra en todo del mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, una iniciativa anual para promover el acceso abierto (AO) al mundo académico y de la investigación. ¡Consulta las actividades programadas!
El CSUC, que es miembro observador de la Asociación EOSC, ha participado en la jornada que se ha realizado en Faro (Portugal) para compartir experiencias y reforzar la colaboración entre los centros de investigación españoles y portugueses.
La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha añadido su tesis número 200 en el repositorio de Tesis Doctorales en Red (TDR). El autor es Nikolay Zherdev, y lleva por título "The festivalization of the creative city: Study of 2 creative cuarteles in Barcelona and Berlin".
El CSUC se ha sumado a la comunidad de acceso abierto diamante para fortalecer el sector y desarrollar y expandir la sostenibilidad de la publicación en acceso abierto.
Miembros del equipo ejecutor del proyecto de ciencia abierta de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Chile) han mostrado su interés por conocer de cerca las experiencias de ciencia abierta desarrolladas en el CSUC.
El repositorio de Revistas Catalanas con Acceso Abierto (RACO) ha incorporado la revista "Quaderns IEE", de acceso abierto y gratuito, en septiembre.
Desde el 1 de octubre Ciro Llueca asume la Vicegerencia de Investigación e Innovación de la UOC con un órgano técnico específico de soporte a la ciencia abierta.
El Institut de Recerca Sant Joan de Déu ha añadido a CORA.Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) datos de 310 investigadores/as, 3.874 publicaciones, 170 tesis, 46 grupos de investigación y 410 proyectos de investigación.
La UOC ha traducido al catalán la segunda versión del "Marco de referencia de la COAR de buenas prácticas en repositorios", un documento para ayudar a los repositorios a evaluar y mejorar sus operaciones actuales a partir de un conjunto de buenas prácticas aplicables y factibles .
Stories of Data: Open.Science.Talk es una serie de pódcasts para descubrir el mundo del European Open Science Cloud (EOSC) y apoyar a la comunidad investigadora en la implementación de la ciencia abierta y los datos de investigación FAIR.
El repositorio de Revistas Catalanas con Acceso Abierto ha incorporado durante el mes de agosto la revista "Anuario de la actividad del Grupo de Estudios Cubellencs Amics del Castell".
La Ley de la ciencia 17/2022, de 5 de septiembre, reconoce el valor de la ciencia abierta como bien común. Por ello, dedica un artículo a promover iniciativas orientadas a facilitar el libre acceso a los datos generados en investigación, a desarrollar infraestructuras y plataformas abiertas, y a fomentar la participación abierta de la sociedad.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital