Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Del 7 al 28 de abril estará abierta la convocatoria internacional para poder optar a 16 contratos en la categoría de lector y 4 de profesorado agregado Serra Húnter.
La Memoria de actividades de 2024 recoge las acciones que se han llevado a cabo en un año marcado por la consolidación de una infraestructura tecnológica robusta y avanzada al servicio del sistema universitario, de investigación y de innovación de Cataluña. Ya disponible en la web, ¡consúltala!
Con la puesta en marcha de estos dos mecanismos, se mejorará la redundancia y se asegurará una mayor operatividad en caso de situaciones imprevistas.
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha participado en la reunión de coordinadores del GÉANT Community Programme (GCP) como chair del Grupo de Interés Especial para Centros de Operadores de Red (SIG-NOC), celebrada en Málaga.
La red académica y de investigación de Cataluña, la Anella Científica, ha llevado a cabo una renovación de su equipamiento troncal que ha multiplicado por cinco la capacidad de sus equipos. La renovación se ha realizado gracias a una colaboración con RedIRIS y ha sido financiado con fondos europeos Next Generation.
Los días 26 y 27 de octubre se ha celebrado la 30ª edición de la reunión del Grupo de Operadores de Red Español (ESNOG), que ha contado con la participación del CSUC, que también ha colaborado en su organización.
Se han publicado diferentes materiales de difusión del Repositorio de Datos de Investigación (RDR) para que las instituciones puedan difundir el servicio y darlo a conocer a la comunidad de investigación.
La conferencia ha introducido el Repositorio de Datos de Investigación (RDR) al personal investigador de la UAB, así como ha repasado cada uno de los elementos de un plan de gestión de datos FAIR.
Durante el fin de semana del festival 48H Open House BCN 2023 el CIDOB abrió sus puertas. Fue una ocasión para hacer un recorrido por los diferentes espacios del think tank, entre los que destaca la biblioteca donde había fascículos de revistas almacenadas en el GEPA.
La Universitat de Girona (UdG) ha incorporado la colección "Pergamins del Monestir de Sant Daniel" al repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC).
La reunión se ha celebrado en la biblioteca Gabriel Garcia Márquez de Barcelona, y ha servido para poner sobre la mesa una posible compra de los productos RapidILL y Rapido para facilitar el préstamo bibliotecario a la comunidad.
La Fundació Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras se ha adherido al sistema dinámico de adquisición (SDA) de licencias de software y otros servicios asociados, que ya llega a las 20 entidades participantes.
El Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) se ha añadido al acuerdo marco de servicios en la nube que coordina el servicio de compras TIC del CSUC. Con esta entidad, ya son 19 el número de participantes en el acuerdo.
Coincidiendo con la Semana Internacional del Acceso Abierto, se ha puesto en marcha un nuevo portal web para fomentar el acceso abierto en el mundo académico y de investigación. CORA simboliza el paraguas de la ciencia abierta en Cataluña, y centraliza en un lugar único los portales que visibilizan los resultados de la investigación llevada a cabo en el territorio.
Del 23 al 29 de octubre se celebra en todo el mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, una iniciativa anual para promover el acceso abierto al mundo académico y de la investigación. ¡Consulta las actividades programadas!
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital