Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Del 7 al 28 de abril estará abierta la convocatoria internacional para poder optar a 16 contratos en la categoría de lector y 4 de profesorado agregado Serra Húnter.
La Memoria de actividades de 2024 recoge las acciones que se han llevado a cabo en un año marcado por la consolidación de una infraestructura tecnológica robusta y avanzada al servicio del sistema universitario, de investigación y de innovación de Cataluña. Ya disponible en la web, ¡consúltala!
Con la puesta en marcha de estos dos mecanismos, se mejorará la redundancia y se asegurará una mayor operatividad en caso de situaciones imprevistas.
El Centre de Documentació i Museu Tèxtil ha añadido al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) la colección especial "Quaderns d'apunts d'escoles tèxtils del Centre de Documentació i Museu Tèxtil".
La Fundació Institut de Recerca de l'Energia de Catalunya (IREC) se ha adherido a dos acuerdos marco que ofrece el CSUC, el de prestación de servicios asociados al paquete ofimático (suite) de Atlassian y el de servicios en la nube (IaaS, PaaS, SaaS).
En el mes de septiembre, todas las instituciones que disponen de un Repositorio de Prestaciones Básicas (RPB) han tenido una actualización del software base (DSpace) con la cual se han incorporado correcciones, mejoras y nuevas funcionalidades a sus repositorios.
El CSUC ha asistido a finales de septiembre a la II Jornada de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS), celebrada en Tenerife, que ha congregado a representantes de las diferentes ICTS españolas para tratar aspectos de presente y de futuro de estas instalaciones estratégicas.
Lo ha hecho en la sede que el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) tiene en la Ràpita, pasando de los 100 Mbps a los 200 Mbps actuales.
Desde el 1 de septiembre, el Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC) dispone de un nuevo puerto adicional de 1 Gbps de velocidad conectado a la Anella Científica para el proyecto 5GMediaHUB.
Operadors.CAT y Andorra Telecom han aumentado su velocidad de conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX), pasando de 20 a 30 Gbps y de 10 a 20 Gbps, respectivamente.
La UPCnet, la Fundació Bosch i Gimpera y el Centre d'Anàlisi Genòmica se han adherido al servicio de puesto de trabajo, de gestión de gastos y al SDA de licencias de software, respectivamente.
El mes de septiembre, la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) ha añadido al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) la "Col·lecció de goigs de la Col·lecció Miquel i Macaya".
El Centre de Documentació i Museu Tèxtil de Terrassa (CDMT) ha incorporado al repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) la colección "Quaderns d'apunts d'escoles tèxtils".
La Red Española de Supercomputación (RES) ha celebrado el 13 y 14 de septiembre en Barcelona una nueva edición de la Jornada de Usuarios de esta Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS). Aprovechando la ocasión, el CSUC ha presentado algunos detalles de la nueva máquina de HPC Pirineus III.
Del 18 al 22 de septiembre se ha celebrado el 2023 Internet2 Technology Exchange, un evento organizado por la red académica y de investigación norteamericana Internet2, donde el CSUC ha hablado sobre los beneficios de la automatización de redes.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital