Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Núria Montserrat Pulido ha conocido las instalaciones del Consorcio, acompañada del secretario general del Departamento y del director general del CSUC, en una visita que sirve también para iniciar un proceso de reflexión estratégica sobre el Consorcio.
La jornada, que coincide con el Año Internacional de la Cuántica, es una iniciativa del BSC y el CSUC, y ha incluido una visita al Computador Cuántico del BSC.
Núria Montserrat Pulido ha conocido las instalaciones del Consorcio, acompañada del secretario general del Departamento y del director general del CSUC, en una visita que sirve también para iniciar un proceso de reflexión estratégica sobre el Consorcio.
La sede que la Universitat Rovira i Virgili (URV) tiene en Vilafranca del Penedès, donde se imparte el grado de enfermería, se ha conectado a la Anella Científica a 100 Mbps.
La 26ª edición de la Trobada de la Anella Científica se ha celebrado el miércoles 22 de junio en el Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona (UB) bajo el lema "Ciberamenazas, una realidad de presente y futuro".
Olga Lanau se ha incorporado al Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya como nueva directora general. Anteriormente Lanau ha ocupado cargos de responsabilidad y de gestión en la UB, UAB y UPC.
La Universitat Rovira i Virgili ha incorporado a la Memòria Digital de Catalunya (MDC) la colección Treballadores Valmeline (1961-1980), una recopilación de 52 fotografías, 261 documentos y 58 recortes de prensa de la época en formato digital del fondo de las trabajadoras de la Seidensticker-Valmeline.
En 2021 se ha abierto al público CORA.Repositorio de Datos de Investigación (RDR), así como se ha continuado la tarea de elaboración de planes de gestión de datos a través de la eiNa DMP, que ya cuenta con 20 participantes. También se ha puesto el énfasis en las actividades de formación y en la difusión del servicio.
El control de autoridades es el proceso técnico bibliotecario que trata de unir bajo una única forma o punto de acceso a las diferentes modalidades de nombres de un mismo autor, entidad, título, colección o materia de un catálogo bibliotecario automatizado.
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha llegado a las 5.000 tesis depositadas dentro del repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX).
La Universitat Politècnica de València acogió el 10 de junio la reunión anual de Expania, donde el CSUC explicó la experiencia y opciones de configuración de Alma para explotar los datos catalogados con la normativa RDA.
El Portal de la Recerca de Catalunya finalizó el 2021 con 12 universidades y 39 centros de investigación de la Institució CERCA (Centres de Recerca de Catalunya), 700.000 publicaciones y 19.096 investigadores/as.
CORA. Repositorio de Datos de Investigación (CORA.RDR) se ha presentado en el congreso anual de Dataverse en la sesión de vídeos dedicada a los nuevos miembros de la comunidad.
Miembros de la Biblioteca y de la Junta del Ateneu Barcelonès han visitado las instalaciones del almacén cooperativo GEPA para conocer con más detalle las tareas y servicios que se llevan a cabo.
Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta en el CSUC, ha moderado la sesión centrada a debatir y reflexionar sobre los repositorios y su integración en el ecosistema de la ciencia abierta, juntamente con otros expertos en la temática.
El Centre Tecnològic de Telecomunicacions de Catalunya (CTTC) ha ampliado a 200 Mbps su velocidad de conexión a la Anella Científica.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital