Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Esta novedad ha sido posible gracias a la integración del visor Sketchfab dentro del portal de la MDC, que permite visualizar los modelos tridimensionales directamente desde el repositorio.
La conexión adicional tendrá una duración máxima de tres meses, en respuesta a las necesidades puntuales de conectividad del centro hospitalario.
Se trata de una colección especial formada por una recopilación de documentos diversos recopilados por la pintora de Palafrugell entre 1989 y 1995.
Los últimos meses, 13 nuevas instituciones de investigación se han incorporado al servicio que ofrece el CSUC para la creación de planes de gestión de datos, conocido como CORA.eiNa DMP.
CORA.Repositorio de Datos de Investigación se ha actualizado a la versión 5.11.1, que incorpora mejoras en alguna de sus funcionalidades, como la posibilidad de tener identificadores enlazables o que ya se puedan embargar ficheros y que éstos se abran de manera automática en la fecha establecida.
La empresa de telecomunicaciones Near IP ha ampliado de los 5 Gbps a los 10 Gbps su velocidad de conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX).
El Parc Científic de Barcelona se ha incorporado a la compra centralizada de servicios de telecomunicaciones corporativas que ofrece el CSUC.
La Universidad de Alcalá es una de las 14 entidades que participan en la compra conjunta de licencias de Microsoft.
La jefa de Ciencia Abierta en el CSUC, Sandra Reoyo, ha mantenido una jornada en línea con la bibliotecaria e investigadora de datos Tuelo Ntlotlang, de la BIUST, a quién ha presentado los proyectos de ciencia abierta impulsados por el Consorcio en esta materia.
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones, representa al CSUC en esta reunión con la presentación del programa formativo en orquestación, automatización y virtualización de procedimientos.
Esta edición ha contado con la participación de diversos perfiles profesionales de ciberseguridad, tanto académica como de investigación y de seguridad ciudadana.
Celebrada la 26ª Jornada CCUC sobre proyectos y servicios bibliotecarios, que ha contado con presentaciones relacionadas con la gestión documental en red. El evento ha contado con 70 asistentes, de diversas entidades colaboradoras.
El Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat de Catalunya (CTTI) ha aumentado su capacidad de conexión al punto neutro de internet CATNIX, que ha pasado de los 40 Gbps que tenía hasta ahora a los 200 Gbps de la actualidad.
El CSUC, en colaboración con un grupo de biólogos del Museu de Ciències Naturals de Granollers, ha desarrollado una herramienta que permite almacenar y analizar los ultrasonidos emitidos por murciélagos, catalogados como uno de los grupos de mamíferos con más especies en peligro de extinción y vulnerables.
La Universitat Internacional de Catalunya se ha incorporado al servicio de valijas del CSUC, a través del cual podrá recoger y entregar documentos en circulación entre las diferentes universidades y la Biblioteca de Catalunya, en préstamo consorciado.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital