Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
La 29ª Trobada de la Anella Científica se celebrará el 17 de junio en la Universitat de Lleida, y explorará el impacto geopolítico en las TIC y la carrera por la sobiranía digital.
El CSUC ha explicado los beneficios de los sistemas dinámicos de adquisición (SDA) en la contratación pública sanitaria en la 40ª píldora informativa de la Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica (REGIC).
En esta primera jornada se pusieron en común los diferentes retos, temas u oportunidades de este proyecto de revistas de acceso abierto.
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones en el CSUC, ha presentado la Network Automation eAcademy en la 27ª edición del Service and Technology Forum, celebrado el 19 y 20 de octubre en Zurich (Suiza).
Aprovechando la jornada anual del grupo internacional de usuarios de Ex Libris, representantes de la UPF y la UOC se han reunido con especialistas de Ex Libris para tratar temas de mejora como el apoyo de la empresa y el funcionamiento del préstamo consorciado.
¡Abrimos las puertas del CSUC para celebrar la 27ª edición de la Semana de la Ciencia! El 14 de noviembre ven a conocer las tecnologías avanzadas de comunicaciones, los supercomputadores y los proyectos de investigación que se llevan a cabo.
La Ateneu Popular de Ponent de Lleida ha organizado una visita para dar a conocer el funcionamiento y utilidad del almacén cooperativo GEPA entre sus asociados.
Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta en el CSUC, ha hablado de "Les biblioteques mil·lenàries, la disrupció digital i la ciència oberta" en la conferencia inaugural de la 3ª Jornada de ciencia abierta, bibliotecas y ciencia ciudadana.
Desde el nacimiento del CCUC, los sistemas de gestión bibliotecaria de este servicio han ido cambiando para adaptarse a las necesidades del momento y de las instituciones. Nos remontamos al primer programa VTLS de interconexión de catálogos, hasta llegar al actual sistema Alma.
El Centre de Regulació Genòmica (CRG) se ha adherido al acuerdo marco para la homologación de proveedores para la prestación de servicios de IaaS (Infrastructure as a Service).
Del 24 al 30 de octubre se celebra en todo del mundo la Semana Internacional del Acceso Abierto, una iniciativa anual para promover el acceso abierto (AO) al mundo académico y de la investigación. ¡Consulta las actividades programadas!
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones del CSUC, ha presentado la charla "CATNIX: Migrations with Happy Endings" durante la 37ª edición del Foro Euro-IX, celebrado del 9 al 11 de octubre en Edimburgo (Escocia), donde también ha sido reelegida miembro del comité ejecutivo.
El IRB Barcelona se ha incorporado al acuerdo marco de homologación de proveedores de servicios relacionados con el cumplimiento del Esquema Nacional de Seguridad (ENS), la ISO 27001, el Reglamento General de Protección de Datos (RDPD) y la Ley orgánica de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
El CSUC, que es miembro observador de la Asociación EOSC, ha participado en la jornada que se ha realizado en Faro (Portugal) para compartir experiencias y reforzar la colaboración entre los centros de investigación españoles y portugueses.
¿Quieres participar como ponente en la TSIUC? El próximo 1 de diciembre, trataremos la tecnología blockchain en la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC).
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital