Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
La 29ª Trobada de la Anella Científica se celebrará el 17 de junio en la Universitat de Lleida, y explorará el impacto geopolítico en las TIC y la carrera por la sobiranía digital.
El CSUC ha explicado los beneficios de los sistemas dinámicos de adquisición (SDA) en la contratación pública sanitaria en la 40ª píldora informativa de la Red de Entidades Gestoras de Investigación Clínica (REGIC).
En esta primera jornada se pusieron en común los diferentes retos, temas u oportunidades de este proyecto de revistas de acceso abierto.
La empresa de telecomunicaciones Near IP ha ampliado de los 5 Gbps a los 10 Gbps su velocidad de conexión al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX).
El Parc Científic de Barcelona se ha incorporado a la compra centralizada de servicios de telecomunicaciones corporativas que ofrece el CSUC.
La Universidad de Alcalá es una de las 14 entidades que participan en la compra conjunta de licencias de Microsoft.
La jefa de Ciencia Abierta en el CSUC, Sandra Reoyo, ha mantenido una jornada en línea con la bibliotecaria e investigadora de datos Tuelo Ntlotlang, de la BIUST, a quién ha presentado los proyectos de ciencia abierta impulsados por el Consorcio en esta materia.
Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones, representa al CSUC en esta reunión con la presentación del programa formativo en orquestación, automatización y virtualización de procedimientos.
Esta edición ha contado con la participación de diversos perfiles profesionales de ciberseguridad, tanto académica como de investigación y de seguridad ciudadana.
Celebrada la 26ª Jornada CCUC sobre proyectos y servicios bibliotecarios, que ha contado con presentaciones relacionadas con la gestión documental en red. El evento ha contado con 70 asistentes, de diversas entidades colaboradoras.
El Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació de la Generalitat de Catalunya (CTTI) ha aumentado su capacidad de conexión al punto neutro de internet CATNIX, que ha pasado de los 40 Gbps que tenía hasta ahora a los 200 Gbps de la actualidad.
El CSUC, en colaboración con un grupo de biólogos del Museu de Ciències Naturals de Granollers, ha desarrollado una herramienta que permite almacenar y analizar los ultrasonidos emitidos por murciélagos, catalogados como uno de los grupos de mamíferos con más especies en peligro de extinción y vulnerables.
La Universitat Internacional de Catalunya se ha incorporado al servicio de valijas del CSUC, a través del cual podrá recoger y entregar documentos en circulación entre las diferentes universidades y la Biblioteca de Catalunya, en préstamo consorciado.
La Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universitat de Barcelona (UB) ha publicado el acto de clausura del curso "Ciència Oberta: promoció, suport i avaluació". El acto, de cerca de dos horas de duración, se puede ver en el canal de YouTube de la universidad.
El Centre d'Estudis Demogràfics (CED), en el campus de la Universitat Autònoma de Barcelona, se estrena al servicio de compras conjuntas del CSUC con la incorporación al acuerdo marco de puesto de trabajo.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital