CSUC

Actualidad

Noticias


La Anella Científica amplía su conexión al CATNIX

Esta conexión, que se amplía de los 20 Gbps a los 40 Gbps, permitirá mantener la calidad del servicio ofrecido a las instituciones participantes y mejorar aún más su capacidad de transmisión de datos.

El CSUC participa en la 5ª asamblea general de la asociación EOSC

El CSUC ha participado en la reunión como miembro observador, juntamente con 200 delegados y observadores más de otras instituciones europeas.

El Museu de la Noguera se incorpora a RACO

El Museu de la Noguera se ha incorporado en noviembre al repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) con su revista "Nokaria. La revista del Museu de la Noguera". 

100 Gbps entre Bellaterra y Ginebra para el Gran Colisionador de Hadrones

El canal del proyecto LHC (Gran Colisionador de Hadrones) en que participa el Port d'Informació Científica (PIC) se ha migrado a los 100 Gbps.

¡La UdL y la UJI llegan a las 1.300 tesis en TDX!

La Universitat de Lleida y la Universitat Jaume I han añadido, respectivamente, la tesis número 1.300 al repositorio de Tesis Doctorales en Red (TDX).

El CSUC asiste a un taller de curación de datos de la Data Curation Network

El taller, celebrado en línea, ofreció a la comunidad investigadora y a profesionales de la información una visión de la curación de datos en investigación y una parte práctica de aplicación y conocimiento de casos de uso.

El Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible se conecta a la Anella Científica

El Centro de Formación Profesional de Automoción (CFPA) de Martorell, ahora Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible desde que el centro es gestionado y explotado por la Universitat Politècnica de Catalunya, se ha conectado a 1 Gbps en la red académica y de investigación de Cataluña.

La TSIUC'22 debate sobre el uso de blockchain en las universidades y la investigación

El CSUC ha celebrado el 1 de diciembre en la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) la 23a edición del Encuentro de los Servicios Informáticos de las Universidades de Cataluña (TSIUC), dedicada este año a la "Blockchain: dónde estamos, qué tenemos y hacia dónde vamos".

  • Publicado el 02-12-2022
  • CSUC

El CCUC, accesible desde la OPAC del Servizio Bibliotecario Nazionale

El Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) se puede consultar desde la búsqueda del catálogo del Servizio Bibliotecario Nazionale de Italia, una iniciativa que ha sido posible gracias a la Universitat de Barcelona, y que contribuye a hacer más visibles los fondos del CCUC más allá de Cataluña.

Entrevista a Lluís Anglada en la revista Espacios de Educación Superior

Resumen de la entrevista hecha al director del área de Ciència Oberta, Lluís Anglada, en la revista "Espacios de Educación Superior", publicada al número 27 dedicada a la ciencia abierta.

El MNAC incorpora dos nuevas colecciones especiales al CCUC

El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha incorporado al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) dos colecciones especiales de Antoni Peyrí Macià. Son 180 documentos, entre recopilaciones de prensa y de catálogos de exposiciones, sobre el artista.

El INEFC se incorpora al Portal de la Recerca de Catalunya

El Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya (INEFC) ha incorporado sus datos de investigación a CORA.Portal de la Investigación de Cataluña (PRC) y se convierte en el primer centro de investigación no CERCA en hacerlo.