Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Del 7 al 28 de abril estará abierta la convocatoria internacional para poder optar a 16 contratos en la categoría de lector y 4 de profesorado agregado Serra Húnter.
La Memoria de actividades de 2024 recoge las acciones que se han llevado a cabo en un año marcado por la consolidación de una infraestructura tecnológica robusta y avanzada al servicio del sistema universitario, de investigación y de innovación de Cataluña. Ya disponible en la web, ¡consúltala!
Con la puesta en marcha de estos dos mecanismos, se mejorará la redundancia y se asegurará una mayor operatividad en caso de situaciones imprevistas.
Esta conexión, que se amplía de los 20 Gbps a los 40 Gbps, permitirá mantener la calidad del servicio ofrecido a las instituciones participantes y mejorar aún más su capacidad de transmisión de datos.
El CSUC ha participado en la reunión como miembro observador, juntamente con 200 delegados y observadores más de otras instituciones europeas.
El Museu de la Noguera se ha incorporado en noviembre al repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) con su revista "Nokaria. La revista del Museu de la Noguera".
El canal del proyecto LHC (Gran Colisionador de Hadrones) en que participa el Port d'Informació Científica (PIC) se ha migrado a los 100 Gbps.
La Universitat de Lleida y la Universitat Jaume I han añadido, respectivamente, la tesis número 1.300 al repositorio de Tesis Doctorales en Red (TDX).
El taller, celebrado en línea, ofreció a la comunidad investigadora y a profesionales de la información una visión de la curación de datos en investigación y una parte práctica de aplicación y conocimiento de casos de uso.
El Centro de Formación Profesional de Automoción (CFPA) de Martorell, ahora Campus FPCAT-UPC de la Mobilitat Sostenible desde que el centro es gestionado y explotado por la Universitat Politècnica de Catalunya, se ha conectado a 1 Gbps en la red académica y de investigación de Cataluña.
El CSUC ha celebrado el 1 de diciembre en la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) la 23a edición del Encuentro de los Servicios Informáticos de las Universidades de Cataluña (TSIUC), dedicada este año a la "Blockchain: dónde estamos, qué tenemos y hacia dónde vamos".
El Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) se puede consultar desde la búsqueda del catálogo del Servizio Bibliotecario Nazionale de Italia, una iniciativa que ha sido posible gracias a la Universitat de Barcelona, y que contribuye a hacer más visibles los fondos del CCUC más allá de Cataluña.
Resumen de la entrevista hecha al director del área de Ciència Oberta, Lluís Anglada, en la revista "Espacios de Educación Superior", publicada al número 27 dedicada a la ciencia abierta.
El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) ha incorporado al Catálogo Colectivo de las Universidades de Cataluña (CCUC) dos colecciones especiales de Antoni Peyrí Macià. Son 180 documentos, entre recopilaciones de prensa y de catálogos de exposiciones, sobre el artista.
El Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya (INEFC) ha incorporado sus datos de investigación a CORA.Portal de la Investigación de Cataluña (PRC) y se convierte en el primer centro de investigación no CERCA en hacerlo.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital