CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

Publicado un informe sobre los sistemas de preservación de seis repositorios de datos que usan Dataverse

Para poder mejorar el sistema de preservación de CORA.Repositorio de Datos de Investigación, el CSUC encomendó a la consultoría SEIDOR la elaboración de un informe que recogiese los mecanismos usados por otras instituciones que utilizan Dataverse, el software en que se basa el repositorio, a nivel de preservación digital.

La organización de los servicios relacionados con la ciencia abierta en las bibliotecas de investigación

LIBER y ADBU han publicado conjuntamente el informe "Open Science services by research libraries: organisational perspectives" que se centra en el papel de las bibliotecas de investigación en relación a los servicios de ciencia abierta (acceso abierto y soporte a la gestión de datos de investigación).

Ciencia abierta en España 2023: informe de situación y análisis de la percepción

El proyecto de investigación Open Science Spain, coordinado por el Dr. Ernest Abadal (UOC), ha proporcionado más resultados. En esta ocasión se trata de la memoria "Ciencia abierta en España 2023: informe de situación y análisis de la percepción".

El Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí se incorpora a CORA.Portal de la Recerca de Catalunya

El Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT) ha añadido a CORA.Portal de la Recerca de Catalunya (CORA.PRC) sus datos durante la carga del mes de julio. En total, se pueden consultar 226 personas investigadoras, 1.070 publicaciones, 52 tesis, 28 grupos de investigación y 83 proyectos de investigación.

Estudio sobre la presencia de la ciencia abierta en las universidades españolas

Un estudio realizado por un equipo de personal investigador, encabezado por Daniela De-Filippo, María Luisa Lascurain Sánchez y Flor Sánchez, y publicado en el último número de la revista "Profesional de la información", ha analizado la implementación de la ciencia abierta en las universidades españolas.

Publicado un informe sobre los servicios de datos de investigación en las bibliotecas universitarias españolas

"Research data services (RDS) in Spanish academic libraries", publicado en The Journal of Academic Librarianship, tiene como objetivo analizar la implementación de los servicios de datos de investigación (RDS) en las universidades públicas españolas.

Monográfico dedicado a la evaluación científica

Enredadera, la revista de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC, acaba de publicar un número especial titulado "Evaluación de la actividad científica: un reto del presente" y editado por Miquel Ángel Plaza, sobre la evaluación de la actividad científica.

Nueva edición del "Curs superior universitari en Ciència Oberta"

Ya está abierta la preinscripción al “Curs superior universitari en Ciència Oberta: Promoció, Suport i Avaluació”, que organiza la Facultad de Información y Medios Audiovisuales de la Universitat de Barcelona.

Recomendaciones para instaurar el modelo de ciencia abierta

“Recomanacions a l'administració pública per facilitar la implantació del model de ciència oberta a Espanya" és un estudi que analitza la situació i les principals polítiques europees i espanyoles a favor de la ciència oberta.

Migración de las estadísticas de RACO recogidas con Google Analytics hacia GA4

El repositorio RACO ya tiene disponibles sus estadísticas adaptadas a la versión Google Analytics 4 (GA4), tanto de datos generales del repositorio, como de cada revista y/o institución participante en la modalidad de RACO Avanzado o Profesional.

SIRENA, el nuevo agregador de los repositorios de la Generalitat de Catalunya

SIRENA (Sistema Integral de Recursos Electrónicos No Administrativos) es el nuevo agregador de los repositorios digitales de la Generalitat de Catalunya que ha sido desarrollado conjuntamente con el CSUC.

Tesis 100 de la Universitat Abat Oliba CEU, en TDX

La Universitat Abat Oliba CEU ha incorporado recientemente su tesis número 100 en el repositorio cooperativo de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX).

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia, analizar el tráfico y personalizar el contenido mostrado. Puedes aceptar todas las cookies o configurarlas. Más información sobre el uso de las cookies en {cookies_policy}.
Configúralas

Identificación de cookies utilizadas

A continuación se recogen las cookies que se utilizan en este sitio web, clasificadas por tipología y función.

×
Cookies necesarias

Cookies necesarias

Las cookies necesarias no pueden desactivarse. Son necesarias para proporcionar algunas funcionalidades de la web como la navegación o el acceso a las áreas seguras del sitio web, así como para hacerlo más accesible.

Cookies afectadas:
  • [Missing language object]
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
rc::a
gstatic.com
Persistente
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web para elaborar informes válidos sobre el uso de la web (CAPTCHA).
rc::c
gstatic.com
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots (CAPTCHA).
what-intent
csuc.cat
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Determina el dispositivo utilizado para acceder a la web. De esta forma la web se presenta en el formato adecuado.
cconsent
csuc.cat
Persistente
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
rc::a
gstatic.com
Persistente
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web para elaborar informes válidos sobre el uso de la web (CAPTCHA).
rc::c
gstatic.com
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots (CAPTCHA).
what-intent
csuc.cat
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Determina el dispositivo utilizado para acceder a la web. De esta forma la web se presenta en el formato adecuado.
cconsent
csuc.cat
Persistente
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
Cookies analíticas
Desactivado
Activado

Cookies analíticas

Las cookies de análisis o optimización recogen información anónima sobre el uso que se hace de la web, las páginas que visitas, los elementos con los que interaccionas o cómo has llegado a la web. Se utilizan para analizar el comportamiento de los usuarios en la web y mejorar su experiencia.

Cookies afectadas:
  • [Missing language object]
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
Google Analytics
_ga
csuc.cat
2 años
Registra una identificación que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza la web.
_ga_#
csuc.cat
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que el usuario ha visitado la web, además de los datos de la primera visita y la más reciente.
_gat
csuc.cat
1 minuto
Para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
csuc.cat
24 horas
Registra una identificación única para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el visitante la web.
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
Google Analytics
_ga
csuc.cat
2 años
Registra una identificación que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza la web.
_ga_#
csuc.cat
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que el usuario ha visitado la web, además de los datos de la primera visita y la más reciente.
_gat
csuc.cat
1 minuto
Para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
csuc.cat
24 horas
Registra una identificación única para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el visitante la web.