CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

Hacer un país de ciencia y datos

El Grupo de Trabajo Catalunya 2022 ha finalizado su tarea con la publicación de Catalunya 2022. RESET. Crida per reactivar el país, un documento que contiene 91 acciones para debatir para la Cataluña de después de la pandemia donde dentro de su objetivo octavo se destaca la necesidad de extender repositorios para la publicación y análisis de datos públicos y de investigación, fomentando la ciencia abierta.

El Servicio de Bibliotecas de la UAB ofrece herramientas para el ciclo de la comunicación científica

La web "Ciclo de la Comunicación de la Investigación" del Servicio de Bibliotecas de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), que además del catalán ya está disponible en castellano e inglés, tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes y al PDI en el proceso de crear y dar a conocer sus publicaciones científicas.

DRAC, Datos y Recursos en Acceso abierto de Cultura

El Departamento de Cultura busca poner a disposición de la ciudadanía toda aquella documentación no administrativa generada por el propio departamento o que forma parte de sus colecciones, mediante el repositorio digital DRAC, Datos y Recursos en Acceso abierto de Cultura, que ha sido desarrollado técnicamente por el CSUC.

Si no lo paga nadie, ¿quién lo paga? Las Infraestructuras de la Ciencia Abierta

Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta del CSUC, firma esta reseña para el Blok de BiD sobre el informe de SPARC Europe dedicado a comprender mejor cómo operan las Infraestructuras para la Ciencia Abierta, de cara a facilitar su viabilidad y permanencia.

Comienza "Horizon Europe", el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el 2021-2027

El Reglamento y el Programa Específico de Horizon Europe han sido publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el 12 de mayo de 2021, dando así inicio al nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación.

Llamada a un cambio radical en la evaluación de la investigación en España

El Profesional de la información ha publicado “Letter: A call for a radical change in research evaluation in Spain”, donde sus autores llaman a las autoridades científicas españolas para que abandonen las políticas de evaluación de la investigación basadas en un uso excesivo e indiscriminado de los indicadores bibliométricos.

Hablamos de datos de investigación al Maredata 2021

Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta en el CSUC, ha participado el 4 de junio en el seminario Maredata 2021, celebrado en línea, sobre el valor de les datos de investigación en la mesa redonda dedicada al "Valor político y evaluativo de los datasets".

El Servei Meteorològic de Catalunya se incorpora con dos colecciones a la MDC

El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha iniciado su participación en el repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) incorporando dos nuevas colecciones: "Cartes del Temps" y "Turó de l'Home". 

Celebrado el curso sobre cómo crear un servicio de gestión de datos de investigación

El curso "Pautas para establecer un servicio de gestión de datos de investigación" ha sido impartido en remoto por Ignasi Labastida, delegado del Rector para la Ciencia Abierta de la Universitat de Barcelona, y organizado por la Institución CERCA y el CSUC.

Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta

En la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO, los 193 Estados Miembros encomendaron a la Organización que elaborase un instrumento normativo internacional sobre la ciencia abierta en forma de una recomendación de la UNESCO en la materia que debería ser adoptada por los Estados Miembros el 2021.

6 nuevas revistas públicas en RACO y 4 nuevas instituciones editoras participantes

En el mes de mayo, el repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha incorporado seis nuevas revistas y ha sumado cuatro nuevas instituciones participantes: la Associació Llengua Nacional, la Fundació TecnoCampus Mataró-Maresme, la Universitat Internacional de Catalunya y el Col·legi d'Economistes de Catalunya.

La UOC aprueba la política de conocimiento abierto

Después del proceso participativo realizado en 2020, la Universitat Oberta de Catalunya ha aprobado una nueva política institucional de conocimiento abierto para compartir y transferir abiertamente el conocimiento que genera.

Utilizamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia, analizar el tráfico y personalizar el contenido mostrado. Puedes aceptar todas las cookies o configurarlas. Más información sobre el uso de las cookies en {cookies_policy}.
Configúralas

Identificación de cookies utilizadas

A continuación se recogen las cookies que se utilizan en este sitio web, clasificadas por tipología y función.

×
Cookies necesarias

Cookies necesarias

Las cookies necesarias no pueden desactivarse. Son necesarias para proporcionar algunas funcionalidades de la web como la navegación o el acceso a las áreas seguras del sitio web, así como para hacerlo más accesible.

Cookies afectadas:
  • [Missing language object]
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
rc::a
gstatic.com
Persistente
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web para elaborar informes válidos sobre el uso de la web (CAPTCHA).
rc::c
gstatic.com
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots (CAPTCHA).
what-intent
csuc.cat
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Determina el dispositivo utilizado para acceder a la web. De esta forma la web se presenta en el formato adecuado.
cconsent
csuc.cat
Persistente
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
rc::a
gstatic.com
Persistente
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web para elaborar informes válidos sobre el uso de la web (CAPTCHA).
rc::c
gstatic.com
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots (CAPTCHA).
what-intent
csuc.cat
De sesión. Finaliza al terminar la sesión.
Determina el dispositivo utilizado para acceder a la web. De esta forma la web se presenta en el formato adecuado.
cconsent
csuc.cat
Persistente
Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual.
Cookies analíticas
Desactivado
Activado

Cookies analíticas

Las cookies de análisis o optimización recogen información anónima sobre el uso que se hace de la web, las páginas que visitas, los elementos con los que interaccionas o cómo has llegado a la web. Se utilizan para analizar el comportamiento de los usuarios en la web y mejorar su experiencia.

Cookies afectadas:
  • [Missing language object]
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
Google Analytics
_ga
csuc.cat
2 años
Registra una identificación que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza la web.
_ga_#
csuc.cat
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que el usuario ha visitado la web, además de los datos de la primera visita y la más reciente.
_gat
csuc.cat
1 minuto
Para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
csuc.cat
24 horas
Registra una identificación única para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el visitante la web.
Nombre
Dominio
Caducidad
Descripción
Google Analytics
_ga
csuc.cat
2 años
Registra una identificación que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante utiliza la web.
_ga_#
csuc.cat
2 años
Recopila datos sobre el número de veces que el usuario ha visitado la web, además de los datos de la primera visita y la más reciente.
_gat
csuc.cat
1 minuto
Para limitar el porcentaje de solicitudes.
_gid
csuc.cat
24 horas
Registra una identificación única para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el visitante la web.