CSUC

Noticias sobre Ciencia abierta

Recomendación de la UNESCO sobre la Ciencia Abierta

En la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO, los 193 Estados Miembros encomendaron a la Organización que elaborase un instrumento normativo internacional sobre la ciencia abierta en forma de una recomendación de la UNESCO en la materia que debería ser adoptada por los Estados Miembros el 2021.

6 nuevas revistas públicas en RACO y 4 nuevas instituciones editoras participantes

En el mes de mayo, el repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha incorporado seis nuevas revistas y ha sumado cuatro nuevas instituciones participantes: la Associació Llengua Nacional, la Fundació TecnoCampus Mataró-Maresme, la Universitat Internacional de Catalunya y el Col·legi d'Economistes de Catalunya.

La UOC aprueba la política de conocimiento abierto

Después del proceso participativo realizado en 2020, la Universitat Oberta de Catalunya ha aprobado una nueva política institucional de conocimiento abierto para compartir y transferir abiertamente el conocimiento que genera.

La colección "Fotografies de núvols", ¡disponible para transcribir!

Se ha incorporado al proyecto “Transcriu-me!!” la colección “Fotografies de núvols" del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya que contiene un millar de fotografías de observaciones del cielo que pertenecen al fondo histórico del Servei Meteorològic de Catalunya.

¡34.000 tesis incorporadas al TDX!

El repositorio de Tesis Doctorals en Xarxa (TDX) ha llegado a las 34.000 tesis doctorales introducidas. La tesis 34.000, que ha sido incorporada al repositorio por la Universitat de Barcelona, es de Changxin Liu y lleva por título "Involvement of Polyamines in PAMP-triggered Immunity and Systemic Acquired Resistance (SAR). Extragenic Suppressors of Immune Hybrid Incompatibility".

Redes sociales y otras herramientas de difusión de la investigación

Xavier Lasauca, autor del blog "L'ase quàntic" ha publicado la presentación de su taller "Science dissemination 2.0: Social media for researchers", que contiene más de 90 referencias bibliográficas relacionadas con los medios de comunicación social como herramientas imprescindibles para la difusión de la información científica.

Memoria Anual de las Bibliotecas de la UAB en el extraño año de 2020

El Servicio de Bibliotecas de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha publicado su Memoria Anual de 2020 y "Què fem a les #BibliotequesUAB", que recoge de forma resumida y gráfica los datos más significativos.

El Repositori de Dades de Recerca registrado en re3data y FAIRsharing

CORA. Repositori de Dades de Recerca ya se encuentra registrado con identificador persistente en re3data y en FAIRsharing que además de hacerlo más buscable, es un símbolo de avance en el proyecto, ya que remarca que el repositorio ya ha logrado una base firme y se encuentra preparado para estar totalmente abierto.

Impartido un curso sobre Dataverse como software para repositorios de datos

El 18 y el 19 de mayo ha tenido lugar el curso “DataverseNO: Building a national research data management support service based on the Dataverse software”, impartido en remoto por el Dr. Phillip Conzett, de The Artic University of Norway, y organizado por la Institución CERCA y el CSUC.

Informe sobre el papel de las bibliotecas académicas en la edición de libros en acceso abierto

Ángel M. Delgado-Vázquez (Universidad Pablo de Olavide) reseña al Blok de BID el informe "Academic libraries and open access books in Europe: a landscape study" sobre el papel de las bibliotecas académicas europeas en el contexto de los libros en acceso abierto.

Donants de veu: ayudar a hacer audiolibros con los clásicos catalanes

La campaña Donants de veu, puesta en marcha por la Universitat Oberta de Catalunya, tiene como propósito crear una red de 100 personas voluntarias, grabar y editar 100 audiolecturas de las obras clásicas de la literatura catalana y publicarlas en espacios web y plataformas abiertas para que todo el que quiera pueda escucharlas y disfrutarlas.

RACO ocupa la 2ª posición en el Transparent ranking: OA repositories and portals in Spain by Google Scholar

En la última edición del mes de mayo del Transparent Ranking of Repositories aparece el repositorio cooperativo Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) en segundo lugar dentro del listado de los repositorios españoles.