Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Una comisión de la CRUE, donde ha participado el CSUC y el CSIC, han estado negociando nuevas condiciones para los acuerdos de sólo lectura que se tenían hasta ahora con las principales editoriales con la intención de pasar a acuerdos que también incluyan la publicación, entre ellas con la editorial Wiley.
Siguiendo las directrices del programa Horizon 2020 de acceso abierto de la Comisión Europea, una comisión de la CRUE, donde ha participado el CSUC y el CSIC, han estado negociando nuevas condiciones para los acuerdos de sólo lectura que tenían con las principales editoriales, entre ellas ScienceDirect (Elsevier).
Desde el cambio a la versión 3 de su software base (el Open Journal Systems, OJS), el repositorio Revistes amb Accés Obert (RACO) ha tenido problemas con sus buscadores (página principal y páginas de las revistas). Para ello, y mientras las opciones de búsqueda propias del OJS no mejoren, RACO usa de forma provisional la búsqueda a través de Google.
El Grupo de Trabajo Catalunya 2022 ha finalizado su tarea con la publicación de Catalunya 2022. RESET. Crida per reactivar el país, un documento que contiene 91 acciones para debatir para la Cataluña de después de la pandemia donde dentro de su objetivo octavo se destaca la necesidad de extender repositorios para la publicación y análisis de datos públicos y de investigación, fomentando la ciencia abierta.
La web "Ciclo de la Comunicación de la Investigación" del Servicio de Bibliotecas de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), que además del catalán ya está disponible en castellano e inglés, tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes y al PDI en el proceso de crear y dar a conocer sus publicaciones científicas.
El Departamento de Cultura busca poner a disposición de la ciudadanía toda aquella documentación no administrativa generada por el propio departamento o que forma parte de sus colecciones, mediante el repositorio digital DRAC, Datos y Recursos en Acceso abierto de Cultura, que ha sido desarrollado técnicamente por el CSUC.
Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta del CSUC, firma esta reseña para el Blok de BiD sobre el informe de SPARC Europe dedicado a comprender mejor cómo operan las Infraestructuras para la Ciencia Abierta, de cara a facilitar su viabilidad y permanencia.
El Reglamento y el Programa Específico de Horizon Europe han sido publicados en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el 12 de mayo de 2021, dando así inicio al nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación.
El Profesional de la información ha publicado “Letter: A call for a radical change in research evaluation in Spain”, donde sus autores llaman a las autoridades científicas españolas para que abandonen las políticas de evaluación de la investigación basadas en un uso excesivo e indiscriminado de los indicadores bibliométricos.
Lluís Anglada, director de Ciencia Abierta en el CSUC, ha participado el 4 de junio en el seminario Maredata 2021, celebrado en línea, sobre el valor de les datos de investigación en la mesa redonda dedicada al "Valor político y evaluativo de los datasets".
El Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) ha iniciado su participación en el repositorio de la Memòria Digital de Catalunya (MDC) incorporando dos nuevas colecciones: "Cartes del Temps" y "Turó de l'Home".
El curso "Pautas para establecer un servicio de gestión de datos de investigación" ha sido impartido en remoto por Ignasi Labastida, delegado del Rector para la Ciencia Abierta de la Universitat de Barcelona, y organizado por la Institución CERCA y el CSUC.

Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital