Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Núria Montserrat Pulido ha conocido las instalaciones del Consorcio, acompañada del secretario general del Departamento y del director general del CSUC, en una visita que sirve también para iniciar un proceso de reflexión estratégica sobre el Consorcio.
La jornada, que coincide con el Año Internacional de la Cuántica, es una iniciativa del BSC y el CSUC, y ha incluido una visita al Computador Cuántico del BSC.
Núria Montserrat Pulido ha conocido las instalaciones del Consorcio, acompañada del secretario general del Departamento y del director general del CSUC, en una visita que sirve también para iniciar un proceso de reflexión estratégica sobre el Consorcio.
La sede que la Universitat Rovira i Virgili (URV) tiene en Vilafranca del Penedès, donde se imparte el grado de enfermería, se ha conectado a la Anella Científica a 100 Mbps.
La revista Connect de Géant ha publicado en su número 38 un artículo escrito por Maria Isabel Gandia, jefa de Comunicaciones en el CSUC, sobre el programa de formación en Orquestación, Automatización y Virtualización (OAV), que forma parte del proyecto GN4-3 de GÉANT, y donde el CSUC participa como dinamizador.
Dadun, el repositorio institucional de la Universidad de Navarra, ha organizado la conferencia "Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el CSUC", donde Lluís Anglada, Director de Ciencia Abierta en el Consorcio, ha mostrado el trabajo que lleva a cabo el CSUC en este ámbito.
El operador local Byfi se ha conectado al Punto Neutro de Internet en Cataluña (CATNIX) con una velocidad de 1Gbps a través del nodo de BitNAP.
Este programa es la suma del trabajo conjunto entre las universidades catalanas, la Agència de Ciberseguretat de Catalunya y el CSUC, que asume la coordinación. Así lo han anunciado Jordi Puigneró, Vicepresidente del Govern y Conseller de Polítiques Digitals i Territori, y Gemma Geis, Consellera de Recerca i Universitats, en una reunión celebrada en la UAB el pasado 20 de octubre.
El Hospital Universitari de Bellvitge se ha conectado a la Anella Científica con una velocidad de 500 Mbps compartiendo el punto de acceso con el Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL).
Los datos del Portal de la Recerca de Catalunya (PRC) ya forman parte del Catálogo de datos abiertos de Cataluña. Se trata de un total de cinco conjuntos de datos diferentes (publicaciones, proyectos, grupos, departamentos e investigadores) que se pueden consultar accediendo directamente al Portal.
El Institut Català d'Arqueologia Clàssica (ICAC) ha organizado una sesión formativa sobre la gestión de datos de investigación que ha ido a cargo del CSUC donde se han mostrado las principales características y los retos de futuro de CORA, Repositorio de dados de investigación.
El 20 de octubre se ha celebrado la sexta edición de la "Jornada Intensivo Digital 2021: Impacto y necesidades de los proyectos con colecciones digitales", organizada por el Centre de Recerca en Informació, Comunicació i Cultura (CRICC), la Facultad de Información y Medios Audiovisuales (UB) y el CSUC.
El Punto Neutro de Internat en Cataluña (CATNIX) ha superado este mes de octubre la barrera de los 100 Gbps de intercambio de tráfico en la red.
En el Pleno del Parlament de Catalunya del pasado 5 de octubre, la consellera de Investigación y Universidades, Gemma Geis, ha respondido a una pregunta sobre la visión del Govern en materia de ciencia abierta, donde ha destacado el papel que juega el CSUC como infraestructura clave en este ámbito.
La Fundació Institut d'Estudis Espacials de Catalunya (IEEC) se ha adherido al acuerdo marco de equipamiento informático que homologa a los proveedores para el suministro de equipos informáticos de usuario.
Una vez realizado el cambio de sistema de gestión bibliotecaria, y aprovechando las herramientas que ésta ofrece en cuanto a gestión de colecciones, vuelve a estar disponible el portal de Colecciones Especiales de las Bibliotecas de Cataluña para su consulta.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital