Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Núria Montserrat Pulido ha conocido las instalaciones del Consorcio, acompañada del secretario general del Departamento y del director general del CSUC, en una visita que sirve también para iniciar un proceso de reflexión estratégica sobre el Consorcio.
La jornada, que coincide con el Año Internacional de la Cuántica, es una iniciativa del BSC y el CSUC, y ha incluido una visita al Computador Cuántico del BSC.
Núria Montserrat Pulido ha conocido las instalaciones del Consorcio, acompañada del secretario general del Departamento y del director general del CSUC, en una visita que sirve también para iniciar un proceso de reflexión estratégica sobre el Consorcio.
La sede que la Universitat Rovira i Virgili (URV) tiene en Vilafranca del Penedès, donde se imparte el grado de enfermería, se ha conectado a la Anella Científica a 100 Mbps.
Adrían Macía, jefe de Cálculo Científico en el CSUC, ha participado en la jornada de EuroCC Spain para promover el uso de los recursos de HPC en la innovación de pequeñas y medianas empresas.
Declaración conjunta de la mesa de consorcios, grupos de compra, REBIUN y el CSIC para el mantenimiento de las colecciones de información científica ante el desafío presupuestario agravado por la crisis de la COVID-19.
La tesis número 2.500 de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha sido "Applications of Flow Chemistry Methods and Computer-Aided Approaches to Expedite the Development of HBV Inhibitors" escrita por Justine Raymond.
Con la formalización de los tres lotes que faltaban, el acuerdo marco de soluciones tecnológicas para la COVID-19 ofrece a los participantes la adquisición de soluciones para hacer de los entornos de trabajo un lugar seguro y adaptado a la nueva situación generada por la pandemia.
Del 12 al 20 de julio, se ha celebrado el curso: "Introducción a la gestión de datos de investigación para profesionales de la información", que ha impartido Clara Llebot, especialista en gestión de datos en la biblioteca de la Oregon State University y que ha sido organizado por la Institución CERCA y el CSUC.
Después de 13 años utilizando los sistemas de gestión bibliotecaria Millennium y Sierra de la empresa Innovative Interfaces, las bibliotecas de las universidades y la Biblioteca de Catalunya han migrado sus catálogos a la nueva plataforma de servicios bibliotecarios Alma, de Ex Libris.
El repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) ha incorporado el mes de julio 3 nuevas revistas y una institución participante, PSICODEX. En total, ya son 109 los miembros que forman parte de RACO, con acceso a 554 revistas.
El servicio de virtualización de aplicaciones y escritorios (UNIAPPS) se ha actualizado a la versión 9.4 del software base Cloudpaging con importantes mejoras y soluciones de errores.
El servicio del Repositorio de Prestaciones Básicas (RPB) ha actualizado con varias mejoras, como la suscripción para recibir notificaciones, contadores de ítems, un módulo para añadir ORCID los autores/as, información sobre accesibilidad, entre otras.
La ingeniera informática Montse Soler es desde el 27 de julio la nueva directora general del Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya y toma así el relevo de Miquel Puig al frente de la entidad.
La Universidad Complutense de Madrid se ha incorporado al acuerdo marco de soluciones tecnológicas para la COVID-19 y ya son 9 los participantes en este servicio que se puso en marcha a finales de junio.
La Fundació TecnoCampus Mataró-Maresme se incorpora al acuerdo marco de servicios de desarrollo de software y la Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya pasa de participar en un solo lote a hacerlo en cinco.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital