Contratación de productos y servicios de calidad de manera ágil, eficaz, eficiente y con precios ventajosos gracias a la acción conjunta.
¿En qué trabajas?
Soluciones para tu perfil
Noticias sobre...
Seu social (Edifici Nexus)
C/ Gran Capità, 2. 08034 Barcelona
Centre de Processament de Dades (Edifici Annexus)
Magatzem cooperatiu GEPA
Actualidad
Núria Montserrat Pulido ha conocido las instalaciones del Consorcio, acompañada del secretario general del Departamento y del director general del CSUC, en una visita que sirve también para iniciar un proceso de reflexión estratégica sobre el Consorcio.
La jornada, que coincide con el Año Internacional de la Cuántica, es una iniciativa del BSC y el CSUC, y ha incluido una visita al Computador Cuántico del BSC.
Núria Montserrat Pulido ha conocido las instalaciones del Consorcio, acompañada del secretario general del Departamento y del director general del CSUC, en una visita que sirve también para iniciar un proceso de reflexión estratégica sobre el Consorcio.
La sede que la Universitat Rovira i Virgili (URV) tiene en Vilafranca del Penedès, donde se imparte el grado de enfermería, se ha conectado a la Anella Científica a 100 Mbps.
El mes de septiembre, con la actualización de los datos del Portal de la Recerca de Catalunya (PRC), también se ha actualizado y mejorado la visualización de las estadísticas del indicador de acceso abierto.
Ya ha entrado en vigor el acuerdo marco de detección de similitudes en contenidos digitales y servicios básicos asociados que homologa dos soluciones de software antiplagio y da continuidad a la compra centralizada de este servicio iniciado en 2016.
El proyecto EuroCC Spain, en el que participa el CSUC, ha abierto una convocatoria para el acceso gratuito de empresas y administraciones públicas españolas a recursos de computación de altas prestaciones (HPC).
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se ha adherido a tres acuerdos marco que gestiona el CSUC: desarrollo de software, licencias de software y licencias del software Salesforce y sus servicios asociados.
El Memorial Democràtic se ha incorporado al repositorio de Revistes Catalanes amb Accés Obert (RACO) con "Temps i espais de memòria. Revista digital del Memorial Democràtic", que trata temas de alta divulgación sobre historia, memoria y patrimonio dirigidos al público general.
La capacidad de almacenamiento del equipamiento GEPA se ha ampliado hasta su máximo definitivo, con la instalación de nuevas estanterías en el duodécimo y último módulo, lo que amplía la extensión de este depósito cooperativo con 1.700 metros más de estanterías.
El 28 de septiembre se ha celebrado una nueva edición del seminario OpenNebula TechDay, centrado en la plataforma abierta de computación en la nube o cloud computing llamada OpenNebula y coorganizado por OpenNebula, Cloud Admins Barcelona y CSUC.
La Biblioteca de Catalunya ha incorporado a la Memòria Digital de Catalunya (MDC) el "Fondo Joan J. Guillén", que recopila originales de escenografías y vestuario para espectáculos, así como dibujos satíricos para prensa de este profesor, dibujante y escenógrafo.
El servicio de virtualización de aplicaciones y escritorios (UNIAPPS) ha actualizado su portal web, el AppsAnywhere de Software2, a la versión 2.11 que incluye diversas mejoras y nuevas funcionalidades.
El proyecto "Bats as bioindicators in the North-East Iberian Peninsula (Catalonia)", de Adrià Lopez Baucells y que aloja el nodo de datos del CSUC, ha sido presentado en la 15ª edición de las jornadas de usuarios de la Red Española de Supercomputación (RES).
La tesis 1.200 de la Universitat de Lleida ha sido "Entrepreneurial Intentions among Tertiary Students" de Kwaku Amofah.
La Agrupació d'Arquitectes per a la Defensa i la Intervenció en el Patrimoni Arquitectònic (AADIPA), del Col·legi d'Arquitectes de Catalunya, ha organizado una visita a Lleida que ha incluido el equipamiento GEPA.
El Consejo de Gobierno de la Universitat de Girona (UdG) ha aprobado el 20 de mayo la Política institucional de Recursos Educativos Abiertos (REO). El texto reafirma el compromiso de la universidad por el conocimiento abierto.
El CRAI de la Universitat de Barcelona ha publicado su nuevo Plan estratégico "Essentia2029", que marcará su estrategia hasta el año 2029. Uno de los conceptos innovadores se refiere al espacio como servicio para afrontar el desafío del proceso de transformación digital y las nuevas necesidades que plantean los usuarios.
El fondo, que tiene un importante valor cultural y científico en el ámbito de la filosofía, la historia de las ideas y las humanidades en general se puede consultar en abierto en el edificio del Depósito de las Aguas de la Biblioteca de la UPF.
Barcelona
Gran Capità, 2 (Edifici Nexus)
93 205 6464
Lleida
Parc de Gardeny 8 C (GEPA)
93 551 6242
CC BY 4.0
Proyecto web desarrollado por ACTIUM Digital